MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       05/OCTUBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

El peso mexicano buscará mantener su tendencia de recuperación que observó desde el jueves pasado: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: El peso mexicano buscará mantener su tendencia de recuperación que observó desde el jueves pasado. Los temas que lo están relacionando, los temas que lo van a influir más son este grado optimista que tiene el mercado sobre la negociación o el acuerdo que se pueda alcanzar sobre un nuevo paquete de estímulos económicos fiscales en Estados Unidos. Hoy el mercado está optimista, pero hay que tener cuidado porque es muy frágil la negociación, estamos muy cerca de las elecciones presidenciales que se van a dar a principios de noviembre y entonces le puede dar un dolor de cabeza a los mercados si las pláticas se rompen o se complican.

 

Muchos de los representantes del Congreso ya se fueron de campaña y eso hace las cosas complicadas. A eso se le suma de que el presidente de los Estados Unidos anunció que contrajo Covid a final de la semana y que fue hospitalizado incluso el fin de semana, también complicó un poco las negociaciones y claramente, aunque ya está en la Casa Blanca, pues pondrá un tema más de incertidumbre al proceso de elección y al proceso de campaña que podremos ver en las próximas semanas, porque como observamos en la semana pasada, en el primer debate, en la discusión más fuerte se dedicaron a descalificarse y aquí lo que preocupa o preocupará a los mercados hacia adelante es si alguno de los dos candidatos va a aceptar la decisión de las elecciones, sobre todo si son muy cerradas, eso lo que significa que esta situación de incertidumbre no va a terminar quizá en noviembre, quizá se alargue hacia diciembre o enero. Entonces hay que tener mucho en cuenta todo esto.

 

Y por último, observamos en México la decisión de la Presidencia de la República con el sector privado, anunciaron un paquete de inversión en infraestructura, principalmente al sector turismo, a Comunicaciones Transportes, tratando de ayudar también un poco y beneficiarse de los cambios en el T-MEC.

 

Es un acuerdo interesante, es positivo para el país, es por cerca de 300 mil millones de pesos, pero bueno, muchos de estos proyectos ya estaban atorados antes, no son muchos nuevos y creemos que aunque sí van a ayudar a provocar un poco más de confianza de cara a la recuperación económica, están todavía lejos de lo que quisiéramos escuchar como para cambiar la percepción de que la economía se recuperará mucho más rápido de lo que vendrá siendo los próximos años.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.

    

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx