MEDIO:        GIN TV

NOTICIERO: HISTORIA DE NEGOCEOS

FECHA:       07/OCTUBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

Elección en EU será peleada y ríspida, lo que generará volatilidad en los mercados: Jorge Gordillo

 

 

 

MARIO MALDONADO: Hoy el presi Andrés Manuel López Obrador le respondió al Fondo Monetario Internacional, desestimó las recomendaciones que hizo este organismo multilateral, donde por cierto despacha también un ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, un mexicano, quien estuvo trabajando en el sexenio de Felipe Calderón, pero bueno, dice el presidente López Obrador que sobre lo que plantea con respecto a cancelar Dos Bocas y a tener un mayor margen fiscal para inyectar recursos a la economía, es decir, que puedan aumentar los impuestos, hoy el responde así el presidente López Obrador. César Salomón nos preparó la nota.

 

CESAR SALOMON: Al asegurar que el gobierno de México ha dejado muy clara su postura desde el inicio de la actual administración sobre la relación con el Fondo Monetario Internacional, Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, aseguró que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la recomendación de posponer la refinería de Dos Bocas hechas por la institución financiera, no influirán en el ánimo de los inversionistas.

 

Mencionó que no es una novedad que el primer mandatario se ría o no siga las instrucciones del Fondo Monetario Internacional.

 

JORGE GORDILLO: Lo que tú crees que esto genere nerviosismo en los inversionistas extranjeros, yo creo que no, yo creo que ya lo sabían, todo mundo sabe qué políticas seguirá México, lo que se está jugando es un riesgo porque se ha dicho que su política es riesgosa porque si no le funciona, si no acelera la recuperación de estímulos, si no genera los elementos suficientes para tener más ingresos, pues en algún momento se va a quedar sin dinero, eso es lo que todo el mundo plantea, las finanzas públicas son muy endebles y no se puede mantener el nivel de gasto que tiene, los programas que tienen que seguir.

 

CESAR SALOMON: Respecto a la próxima elección presidencial en Estados Unidos, dijo que la volatilidad en los mercados y en tipo de cambio continuará en el corto plazo continuará debido a diversos factores.

 

JORGE GORDILLO: Va a ser muy peleada y lo que vimos en el debate es que va a ser muy ríspida, muy tramposa, ya están adelantando que no van a aceptar los resultados y esto genera incertidumbre y a los mercados les puede generar varias cosas como el que no haya presidente le puede generar ruido y poner volatilidad y normalmente al mercado no le gustan los cambios, entonces un cambio completo de los demócratas también les genere a lo mejor algo de ruido y preocupación en los mercados.

 

CESAR SALOMON: Para Historias de NegoCEOs, César Salomón.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx