MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 08/OCTUBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Salió en 0.23 la
inflación de septiembre, yo creo que es un buen dato: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Este
miércoles, ayer, el presidente de Estados Unidos desafió de nueva cuenta al
Congreso para que se aprobara otro paquete de ayuda, paquete importante para
poder continuar ayudando en la economía estadounidense, pero ¿qué tan cerca está
de que se apruebe, Manuel Somoza y de que esto repercuta también en el resto de
los mercados? Buenos días, gusto en saludarte Manuel.
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Tania. Buenos días. Bueno, en primer lugar, sí destacar la actitud tan
contradictoria del presidente de los Estados Unidos. En la mañana manda cancelar
las negociaciones y en la tarde pide que se reinicien.
La esperanza es que sí
haya un paquete, más limitado que el primero, sin embargo, esto implicaría una
ayuda importante a las aerolíneas, a las Pymes y sobre todo se estaba hablando
de enviar cheques por mil 200 dólares a no sé cuántos millones, porque no lo
dijeron, de norteamericanos. Sin embargo, los demócratas se oponen a la medida
de los cheques si no forma parte de un paquete de ayuda completo.
Vamos a ver qué es lo que
se resuelve, finalmente los mercados están comprando la idea que esto sí va a
suceder, y por eso tenemos bolsas al alza, es increíble, este tema ha traído a
los mercados para arriba y para abajo ya llevamos francamente 45 días de
titubeos.
En otras cosas, salió la
inflación en México, salió en 0.23 la inflación del mes de septiembre, yo creo
que es un buen dato. La inflación acumulada quedó en 4.01, que es ligeramente
más baja de la que teníamos al cierre de agosto, que era de 4.05.
Esto es importante porque
yo creo que le da pie a que Banco de México se anime nuevamente a bajar la tasa
de interés del 4.25 al 4 por ciento, en algún momento dado de aquí al mes de
diciembre, todavía hay dos reuniones de política monetaria, podría aprovechar
alguna de ellas para hacer este movimiento.
Y esto es lo más
relevante, el peso se mantiene prácticamente en los mismos niveles de ayer,
había amanecido un poco mejor, sin embargo, luego se presionó, está sobre
niveles de 21.47, pero las bolsas están positivas en Asia, en Europa, en Estados
Unidos y vamos a ver cómo abre la mexicana, pero y te diría que se ve un día
tranquilo en los mercados, el debate de Kamala Harris y el vicepresidente Pence
yo lo vi interesante, ligeramente a favor de Kamala Harris, estuvo más
contundente en sus opiniones, se notó más sincera diciendo la verdad, a Pence lo
noté un poco retraído y tímido, simplemente repitiendo las mismas cosas que su
presidente, pero bueno, no creo que vaya a cambiar las tendencias drásticamente.
Lo que sí es cierto es que las encuestas Biden sigue creciendo y Trump sigue
cayendo.
TANIA DIAZ: Exactamente,
pues ahí está, falta poco, vamos avanzando en la carrera por la Casa Blanca y
estamos muy atentos también de lo que ocurra en Estados Unidos y por supuesto en
materia económica. Gracias Manuel, mañana te vemos y escuchamos.
MANUEL SOMOZA: Gracias a
ti Tania, que tengas un buen jueves.
TANIA DIAZ: Igualmente. Buen día
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26