MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       13/OCTUBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

 

El peso mexicano concluyó la sesión de este martes con una depreciación de 20 centavos: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: El peso mexicano concluyó la sesión con una depreciación de 20 centavos, cerrando la jornada cerca de los 21.35 por dólar spot. Los operadores tuvieron que hacer frente a dos temas que mermaron un poco su apetito por riesgo: la primera, por el anuncio de que la farmacéutica Johnson & Johnson detuvo los ensayos de su vacuna contra el Covid-19. La segunda, es por renovadas dudas sobre la negociación del paquete de estímulos económicos fiscales en Estados Unidos.

 

La demócrata Pelosi acusó al mandatario republicano de buscar cualquier acuerdo por razones políticas antes de que se den las elecciones presidenciales el 3 de noviembre y los resultados mejor a lo esperado por los grupos de Citigroup y JP Morgan, que reportaron para el tercer trimestre mejores números a los estimados por el mercado fueron suficientes para impulsar las ganancias en las principales bolsas en el mundo. En particular, la mexicana concluyó con una caída cercana al .60 por ciento.

 

Por último, el Fondo Monetario Internacional emitió el martes proyecciones un poco menos sombrías para la economía global ya que considera que los países desarrollados y China repuntaron más rápidamente de lo esperado tras el confinamiento por el coronavirus.

 

Las previsiones del Fondo Monetario apuntaron a una contracción del 4.4 por ciento de la economía mundial, una mejora respecto a la expectativa de 5.2 que pronosticaban en junio. En México ahora tienen una expectativa de que el PIB caiga 9 por ciento, cuando esperaban que cayera hasta 10.5 por ciento en junio y para el 2021 tienen una expectativa de una recuperación de 3.5 por ciento.

 

 Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx