MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       14/OCTUBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

El peso mexicano concluyó este miércoles con una ligera ganancia respecto al cierre previo: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: Las expectativas de que la vacuna contra el SARS-CoV-2 pueda no ser tan rápida y el impasse en las negociaciones entre la Casa Blanca, demócratas y republicanos para un nuevo paquete de estímulos económicos y fiscales, provocaron una sesión de altibajos para el peso mexicano. Al final, a pesar de esas señales negativas, la moneda concluyó con una ligera ganancia respecto al cierre de ayer, alrededor de los 21.30 por dólar spot.

 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, dijo que él y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, están muy distantes en algunos detalles para otro paquete de ayuda para el coronavirus y que sería difícil llegar a un acuerdo antes de las elecciones del 3 de noviembre. Esto se le une a que Mnuchin llegará al Medio Oriente la semana entrante, por lo que es posible que también se pospongan temporalmente las conversaciones con Pelosi.    

 

Los principales índices bursátiles en el mundo profundizaron sus pérdidas tras los comentarios de Mnuchin, incluida la bolsa mexicana, la cual acumula su tercera caída consecutiva.

 

Por su parte, la segunda ola de Covid-19 en Europa sigue en expansión, todo ello mientras que las grandes farmacéuticas hacen un alto en sus ensayos sobre sus fármacos y vacunas contra el coronavirus, ante la aparición de posibles riesgos. Ely Lilly se sumó ayer a Johnson & Johnson al anunciar que también parará el desarrollo de su tratamiento experimental debido a problemas de seguridad.

 

Por último, el Brexit vuelve al centro de atención con una reunión de urgencia entre Londres y Bruselas en la que han abierto la puerta a seguir negociando más allá del 15 de octubre un acuerdo comercial. La fecha límite que acordaron la Unión Europea y el Reino Unido para mantener avanzado este acuerdo previo a que se dé el Brexit, era a mediados de este mes. Parece ir flexibilizándose después de que ambos bloques no han conseguido hasta la fecha un mínimo consenso.

 

Así, tanto Londres como Bruselas están dispuestos a seguir negociando su futura relación comercial, más allá del 15 de octubre con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes del primero de enero del 2021 cuando expira el periodo transitorio adoptado en materia económica entre los dos bloques.   

 

 Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.

 

  

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx