MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 16/OCTUBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso mexicano concluyó la última sesión de la semana con ganancias: Jorge
Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO: El peso
mexicano concluyó la última sesión de la semana con ganancias, apreciándose a
los 21.10 por dólar spot, esto apoyado por una noticia positiva sobre el tema de
las vacunas y un sólido reporte de ventas al menudeo en Estados Unidos.
Lo anterior hizo
olvidar, al menos por el momento, los frentes de riesgo abiertos que existen a
nivel global y que generan nerviosismo entre los inversionistas, sobre todo lo
relacionado a las nuevas restricciones impuestas en Europa para contener los
rebrotes del Covid-19, la incertidumbre en torno al Brexit, el proceso electoral
en Estados Unidos y el impasse en las negociaciones de un nuevo paquete de
estímulos económicos y fiscales en Estados Unidos.
El dato relevante de
hoy fueron las ventas al menudeo en Estados Unidos de septiembre, a pesar de que
en las infecciones por el Covid-19 han empezado a aumentar de nuevo y que los
desempleados han experimentado un importante shock de ingresos negativos después
de la expiración de los beneficios de desempleo temporales más altos, la
recuperación del consumo privado se mantuvo sólida. Esto sugiere que el impulso
de la economía norteamericana puede aguantar un mes más cuando al fin
posiblemente se logre la aprobación de nuevos estímulos.
De fondo, el ruido
político no hace más que incrementarse a medida que se acercan las fechas clave,
la primera, el 3 de noviembre con las elecciones de Estados Unidos en las que
Biden parece ganar ventaja sobre Trump de un hecho que cada vez preocupa menos a
los mercados debido al masivo plan de estímulos de 2.2 billones de dólares que
el Partido Demócrata intenta impulsar.
La segunda fecha
marcada en rojo en el calendario es la inestabilidad política para enero de
2021, día en que por ahora empezará la futura relación entre el Reino Unido y la
Unión Europea. Los desencuentros pesan más que los puntos de acuerdo.
El jueves los 27
líderes europeos pidieron al Reino Unido que volviera a los puntos de partida
del acuerdo para poder seguir negociando una relación comercial. Hoy el primer
ministro Boris Johnson advirtió que aunque todavía no se levanta formalmente de
la mesa, si no hay un cambio de Enfoque, no habrá consenso y esto implicaría que
se daría un Brexit duro o lo que sería una salida del Reino Unido de la Unión
Europea sin acuerdo comercial.
Hasta aquí mis
comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buen fin de semana.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx