MEDIO: EL HERALDO RADIO NOTICIERO: BITACORA DE NEGOCIOS FECHA: 19/OCTUBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Con CIPanel Solar vamos con la sustentabilidad y una inversión para ahorrar
en el hogar y los negocios en el gasto de luz: José Manuel Cobos
Entrevista con el licenciado José Manuel Cobo Téllez, director ejecutivo de
Préstamos al Consumo de CIBanco, en el programa “Bitácora de Negocios”,
conducido por Mario Maldonado en El Heraldo Radio.
MARIO MALDONADO: Vamos
a platicar con José Manuel Cobo Téllez, él es director ejecutivo de Préstamos al
Consumo de CIBanco. José Manuel, muy buenos días. ¿Cómo te va?
JOSE MANUEL COBO: Muy
bien, muy buenos días Mario. Gusto en saludarte.
MARIO MALDONADO:
Igualmente José Manuel, gracias por aceptar nuestra entrevista. Bueno, en
CIBanco tienen varias soluciones interesantes que tienen que ver con la
sustentabilidad y con las energías verdes y demás y tienen un programa de
CIPanel Solar, un crédito destinado a la adquisición de paneles solares, tanto
para las casas habitación como para los negocios, las empresas. Cuéntanos por
favor de este producto de CIBanco.
JOSE MANUEL COBO: Claro
que sí Mario. Muy buenos días. Pues tú ya lo dijiste, nosotros tenemos desde
hace un par de años un producto que va enfocado a poder tener paneles solares en
tu casa o en tu negocio, es un producto que tenemos en máximo con un plazo que
otorgamos de siete años, con un enganche mínimo del 10 por ciento y lo que
buscamos es intercambiar deudas.
Sabemos que en esta
época tan complicada el adquirir nuevos créditos de nos complica a todos, el
pensar en gastar más, entonces lo que nosotros queremos hacer es, y te pongo un
ejemplo típico, tenemos por ejemplo una casa en la que tienes un alto consumo,
una tarifa DAC que se le llama, de Alto Consumo, en que puedes por ejemplo estar
pagando 5 o 6 mil pesos al bimestre y lo que intentamos hacer es una corrida
para que tú pagues lo mismo, lo pagues de manera mensual, es decir, intercambiar
la deuda que de todos modos tienes que pagar la luz porque si no te la cortan,
por un crédito.
Esto es interesante
porque tú lo dijiste, una, vamos con la sustentabilidad, queremos aportar al
medio ambiente, y por otro lado, pensando en tu casa o en tu negocio, es una
inversión, pones paneles en el techo, los que quepan y los que en el estudio
sean factibles y básicamente como lo mencioné, estás intercambiando deuda.
Esto es importante
porque en un principio estás pagando básicamente la misma cantidad que pagas de
luz contra un crédito, pero a medida en que pasan los años, como sabemos, pues
la luz va creciendo de precio y el crédito como es tasa fija, permanece
constante.
El producto también
permite que hagas aportaciones a capital sin penalización, por lo tanto en el
peor de los casos, en siete años terminas de pagar la deuda, si no la pagas en
menos años, y con ello tienes en tu negocio o en tu casa, tienes una
inversión en el techo y vas a tener, a partir del año en que termines de pagar
el crédito, un ahorro muy, muy importante que cuando tú lo haces, porque un
panel típicamente dura entre 15 y 25 años, cuando haces una proyección, pues
terminas ahorrando millones de pesos.
Y lo que te quería
decir es que nosotros básicamente financiamos, nosotros no vendemos paneles,
pero nos preguntan mucho “oye, y si yo no tengo paneles ¿con quién me puedo
acercar?”. Bueno, nosotros también con las sucursales que tenemos a nivel
nacional o en la página del banco que se pueden acercar con nosotros, podemos
contactarlos con las integradoras, que así se les llama a estas tiendas que
venden paneles, los que son más reconocidos, los que creemos y estamos seguros
que no los van a dejar, les van a dar un excelente servicio, les van a dar un
buen presupuesto, pues los podemos acercar con ellos y juntos podemos
sacar un crédito en este caso para la casa o el negocio, Mario.
MARIO MALDONADO: Hay un
costo beneficio importante ¿no?, de utilizar los paneles solares que de pronto a
lo mejor no lo vemos quienes no los conocemos bien estos productos, pero
finalmente el costo beneficio en cuanto a recuperar lo que se destinó para
comprar el panel solar y lo que se puede ahorrar es importante, hay un costo
beneficio importante, además de que aportas como dices, José Manuel, al medio
ambiente.
JOSE MANUEL COBO: Si,
correcto. Es un costo muy importante, primero es tu aportación y el beneficio es
muchísimo. Tenemos miles de clientes, yo soy uno de ellos, que teníamos unas
cuotas de muchos miles de pesos y ahorita llega un recibo de 50 pesos y ya
básicamente la deuda es muy pequeña. Créeme que de repente no lo pensamos, pero
cuando tenemos ese beneficio, lo tenemos en casa o en el negocio, de verdad es
algo que es muy fácil, el crédito es muy fácil, muy rápido, en menos de cuatro
horas yo te puedo dar una respuesta crediticia y ya con ello poder planear,
sobre todo poder planear hacia adelante.
MARIO MALDONADO: Pues
muy bien. ¿Dónde puede obtener la gente, los empresarios o la gente que esté
interesada en estos paneles solares y estos financiamientos que da CIBanco,
dónde encuentra más información, José Manuel?
JOSE MANUEL COBO: Sí,
claro, en nuestra página de internet
www.cibanco.com, en cualquier sucursal, tenemos presencia a nivel nacional,
o también podrían mandarme si quieren un correo, es
mcobo@cibanco.com y con mucho gusto le
devolvemos la llamada y les damos asesoría en lo que necesiten.
MARIO MALDONADO: Te
agradezco mucho José Manuel Cobo Téllez, director ejecutivo de Préstamos al
Consumo de CIBanco, que nos hayas tomado la llamada aquí en Bitácora de
Negocios. Muy buenos días.
JOSE MANUEL COBO:
Igualmente, muy buenos días al auditorio y a ti muchas gracias.
MARIO MALDONADO: Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx