MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        20/OCTUBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Una nota interesante en la encuesta de Citibanamex es que los analistas pronostican que la economía mexicana se va a contraer 9.5 por ciento y que el rebote será del 3.5: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Un acuerdo entre republicanos y demócratas ¿esto pudiera ser antes de las elecciones, Manuel Somoza? Gusto en saludarte. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, buenos días. Bueno, pues parece ser que sí, eso están diciendo los demócratas y los republicanos, sin embargo, pues no se está reflejando en los mercados, las bolsas abrieron ligeramente negativas, hay bastante escepticismo aunque el discurso va en el sentido de que estarían dispuestos a llegar a este arreglo. Vamos a ver qué pasa en el transcurso del día porque hasta este momento no tenemos absolutamente nada en concreto.

 

TANIA DIAZ: Nada en concreto.

 

MANUEL SOMOZA: Una nota interesante es que salió la encuesta de Citibanamex sobre la economía mexicana y bueno, los analistas entrevistados dicen en el análisis de Citibanamex que la economía mexicana sí se va a contraer 9.5 por ciento y que el rebote será del 3.5 por ciento para el año 2021. Y también se observa en este análisis que Banco de México, este mes no hay junta de gobierno, pero el mes entrante en su reunión de política monetaria pudiera bajar nuevamente la tasa de interés del 4.25 al 4 por ciento.

 

Los rebotes en Europa siguen a todo lo que da, los países están implementando medidas de contención, toques de queda, aislamiento, confinamiento, etcétera, y bueno, esta segunda ola viene con fuerza y hay que estar preparados porque eventualmente va a llegar a América.

 

En Estados Unidos no hay esa emergencia, sin embargo, sí ha crecido en forma importante en la última semana el número de infectados y yo creo que en México estamos viendo lo mismo, aunque aquí pues nos tienen engañados con las estadísticas ¿no?, pero hay que tener mucho cuidado porque la pandemia está volviendo a agarrar fuerza y esto podría traer repercusiones a las economías y a los mercados.

 

TANIA DIAZ: Claro. En cuanto al peso, ¿cómo está nuestro peso, Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: Pues el peso se fortalece más que nada por la noticia de que hay una vacuna que está en camino de ser aprobada, que es la de Pfizer, vamos a ver si esto realmente es cierto, por otro lado también ya se reanudaron las pruebas de laboratorio de AstraZeneca que estaban detenidas desde el 6 de septiembre, esa también es una buena noticia, porque es una de las vacunas que la gente espera con más ganas y esto son buenas noticias que favorecen  a la moneda mexicana que está cotizando en 21.05.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues ahí están los datos, importantes por supuesto, y mañana regresamos contigo para conocer un poco más. Muy amable Manuel Somoza. Buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx