MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 26/OCTUBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso mexicano tuvo un inicio de semana negativo: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO: El peso
mexicano tuvo un inicio de semana negativo, aunque no tan robusto para el nivel
de riesgos actualmente existente. Desde presionarse en las primeras horas de la
sesión hacia los 21.15 por dólar spot, la moneda recortó parte de las pérdidas y
concluyó alrededor de 20.95, en medio de una creciente aversión global al riesgo
ante la intensificación de la pandemia de coronavirus, lo pobres progresos de la
definición de un plan de estímulos económico fiscales en Estados Unidos y una
cercanía en las elecciones de ese país.
La velocidad a la que
aumenta la segunda ola de contagios de Covid-19 en todo el mundo y las
restricciones de la movilidad que los gobiernos van imponiendo por toda Europa
ha vuelto a tensar o poner nerviosos a los mercados. En Estados Unidos y Europa
las cifras de contagios diarios son alarmantes, Estados Unidos ha registrado el
número más alto de nuevos casos durante dos días consecutivos, hoy 85 mil casos.
Y también Francia. España anunció un nuevo estado de alarma para los próximos
seis meses con toque de queda desde las 23 horas e Italia ordenó el cierre de
restaurantes y bares a las 6 de la tarde.
Estas preocupaciones
provocaron fuertes caídas en las principales bolsas de valores en el mundo,
incluida la mexicana, la cual cayó 1.16 por ciento. Las pérdidas no se
profundizaron por algunas buenas noticias sobre vacunas contra el coronavirus,
en particular AstraZeneca y la Universidad de Oxford comentaron que reanudaron
sus ensayos clínicos en Estados Unidos y ha mostrado una respuesta inmune sólida
en las personas de mayor edad que son el grupo de mayor riesgo.
Respecto a las
negociaciones en Estados Unidos para intentar cerrar un acuerdo para un nuevo
plan de estímulos, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados
Unidos, Nancy Pelosi, esperaba una respuesta de la Casa Blanca sobre el último
plan propuesto, pero los mercados ahora perciben que hay muy pocas señales de
que se logre algo a última hora antes de que estemos ya en las elecciones que
serán la próxima semana.
El asesor económico del
presidente Trump, Larry Kudlow, comentó a Pelosi que el presidente no está
dispuestp a aceptar algunas de las peticiones específicas.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx