MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 27/OCTUBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso terminó borrando todas sus ganancias del día concluyendo alrededor de
21 spot: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JAMES SALAZAR: Fíjate
que a una semana de las elecciones estadounidenses y con la segunda ola del
Covid-19 avanzando con fuerza por los principales países de Europa, la aversión
al riesgo comienza a presentarse de forma intermitente en los mercados
financieros globales.
Así, en una jornada
errática y después de que por momentos el peso mexicano alcanzó su mejor nivel
en siete meses, se había acercado a los 20.83 en el mercado al mayoreo, la
moneda terminó borrando todas sus ganancias del día concluyendo alrededor de 21
spot.
Estos bandazos que
vimos en la sesión de hoy no fueron una característica exclusiva del peso,
también se registraron en la mayoría de las divisas de economías emergentes, en
particular las de América Latina. Y esta ligera presión coincidió con una
declaración del presidente Trump, quien admitió que muy probablemente no habrá
un acuerdo para el paquete de estímulos económicos fiscales antes de las
elecciones del 3 noviembre, pero reconoció que éste se podría aprobar tras el
proceso electoral. Él sigue muy confiado de que pueda ganar y que esto le
pudiera terminar favoreciendo para la negociación.
La realidad es que en
plena campaña presidencial las expectativas de que se logre un acuerdo entre los
dos partidos se diluye de forma significativa.
Por su parte, los
gobiernos europeos se preparan para introducir nuevas restricciones para frenar
el creciente número de contagios por coronavirus en el continente, hemos estado
viendo noticias de España, Italia, Francia, Reino Unido y posiblemente Alemania
que ha sido un manejo en el manejo del tema, diciendo que pudieran llevar a cabo
nuevas medidas de confinamiento.
Por último, las
principales bolsas en el mundo también se vieron afectadas por estos temas y por
reportes corporativos correspondientes al tercer trimestre del año que
estuvieron por debajo de lo esperado. Los mercados de renta variable están muy
en espera de empresas del sector tecnológico en Estados Unidos que a partir de
mañana comienzan a publicar sus resultados. En el caso de la Bolsa Mexicana,
concluyó hoy una caída de 0.64 por ciento.
Hasta aquí lo acontecido en los
mercados financieros locales. Buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx