MEDIO:        EL HERALDO RADIO

NOTICIERO: SERGIO Y LUPITA

FECHA:       28/OCTUBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share             

 

Esta incertidumbre nos hace estar muy atentos y protegidos, con inversiones en todo tipo de instrumentos, más diversificados y buscar coberturas cambiarias: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, en el programa “Sergio y Lupita en El Heraldo Radio 98.5”,  conducido por Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez en El Heraldo Radio.

 

 

GUADALUPE JUAREZ: Y vamos precisamente con más información. Está en la línea telefónica Jorge Arturo Gordillo Arias, él es director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, a quien saludamos.  

 

SERGIO SARMIENTO: Jorge Arturo, buenos días. Gracias por tomar nuestra llamada.

 

JORGE GORDILLO: Hola Sergio, Lupita. Buenos días.

 

GUADALUPE JUAREZ: Buenos días.

 

SERGIO SARMIENTO: ¿Cómo estás viendo la situación económica y financiera en estos momentos?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, están sucediendo cosas muy interesantes porque aparentemente estamos viendo datos del tercer trimestre en la economía mexicana y son datos que esperábamos, cómo rebotaría la economía cuando se abriera después de estar confinados y ver datos espantosos en el segundo trimestre y ahorita ya una vez medido a qué nivel estamos, ahora sí viene lo interesante porque en los siguientes meses la complicación de superar mejores niveles a los anteriores va a ser un reto porque ahora estamos en una nueva normalidad y las cosas no mejoran, incluso escuchamos que posiblemente vengan nuevos confinamientos porque viene una nueva ola de contagios.

 

Todavía no estamos tan cerca como quisiéramos en la vacuna y entonces los crecimientos económicos van a ser mucho más moderados, mucho más complicados para el cuarto trimestre y con mucho riesgo incluso a que caigan porque igual si van a cerrar ciertos sectores, sobre todo de servicios, podrían provocar algunas contracciones que ponga a todos nerviosos.

 

Esto está sucediendo en Europa, ya estamos escuchándolo en Estados Unidos y bueno, las cosas se vienen de manera interesante, de manera importante, y es muy importante que las empresas entiendan que esto no ha acabado en cuestión de pandemia, hay que seguir siendo muy estratégicos en sus manejos de finanzas, sus manejos de negocios, buscar qué es lo que el consumidor puede estar todavía seguir consumiendo si llegáramos a tener momentos de confinamiento.

 

GUADALUPE JUAREZ: Oye Jorge, pero en estos momentos la situación es sumamente compleja porque en años anteriores al cierre ya teníamos como un panorama mucho más claro o ustedes los especialistas tenían un panorama mucho más claro, pero ahora dependemos de la pandemia. ¿Cuáles son las sugerencias aparte de esto que ya mencionabas para los inversionistas, para quienes pretenden todavía hacer algo con su dinero, alguna inversión, que quieren a lo mejor guardar algo de dinero?

 

JORGE GORDILLO: Así es, efectivamente, lo que estamos todos al pendiente es de algo muy incierto que es la pandemia y el cómo se maneje la pandemia es lo que va a definir la evolución económica y la evolución de los mercados financieros que normalmente e tiempos de incertidumbre, ahorita no solamente la pandemia sino también hay un proceso de elección presidencial en Estados Unidos, que sí tiene un impacto sobre México, entonces esta incertidumbre hace que nos haga a todos estar muy atentos y protegidos, teniendo inversiones en todo tipo  de instrumentos, más diversificadas, buscar coberturas cambiarias.

 

SERGIO SARMIENTO: Muy bien.

 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx