MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 28/OCTUBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles tuvimos un
día muy difícil en los mercados: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí
la información, gracias por su atención, pero antes de irnos los dejo con toda
la información económica y financiera con Manuel Somoza, les deseo muy buenas
noches. Manuel, adelante, buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Hoy tuvimos un día muy difícil en los mercados. Se bajaron todas
las bolsas del mundo en forma importante. En Europa, por ejemplo, la bolsa
alemana 4.5 por ciento, en Estados Unidos tanto Dow Jones, Nasdaq y Standard and
Poor's 3.5 por ciento en promedio. México no salió tan mal librado, menos 1.68,
pero las noticias fueron muy malas.
La razón fundamental es
el crecimiento de las infecciones. El único que ganó fue el dólar. Como lo hemos
explicado aquí, cuando las noticias son muy malas, el dólar se fortalece. ¿Por
qué? Porque la gente vende los activos más riesgosos y se refugia en lo que
considera que es más seguro. Esto a pesar de que en Estados Unidos las
infecciones están a todo lo que dan. El fin de semana dos días con más de 80 mil
infectados, o sea que no son buenas noticias ahí tampoco, al contrario. Sin
embargo, ante las malas noticias, el dólar se fortalece y eso es lo que sucedió
el día de hoy, el euro se bajó a 1.17 de 1.18 y el peso mexicano, que ayer
estuvo en niveles de 20.85, hoy cerró en 21.30. Esto nada más son 45 centavos de
devaluación, un poco más del 1 por ciento. Es increíble la volatilidad de
nuestra moneda, y todo por una causa fundamental que es la pandemia.
En Europa los gobiernos
ya han actuado con rapidez, ya se han decretado un montón de medidas para tratar
de contenerla, como son toques de queda, como son cierres de actividades, como
son prohibiciones específicas para reuniones multitudinarias, etcétera. En
Estados Unidos todavía no han hecho nada, yo creo que ahí se van a tardar porque
esta semana es una semana crítica porque dentro de 8 días exactamente tendremos
las elecciones en ese país.
Entonces hoy es un
día para mal recordar, con malas bolsas, bajas en el tipo de cambio, en fin.
Algo de lo que no nos gusta ver, pero que nos tenemos empezar a acostumbrar.
Realmente el futuro de los mercados, el futuro de las economías, va a depender
de la fuerza que tengamos para contener la pandemia. Y ojo, en México en este
tema estamos de cabeza.
Ese es mi comentario,
buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26