MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       28/OCTUBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

Jornada negativa generalizada este miércoles para los mercados financieros globales: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: Jornada negativa generalizada para los mercados financieros globales, incluso los mexicanos. La segunda ola de coronavirus avanza y los mercados lo resienten, en particular el peso se depreció alrededor de 30 centavos, a 21.30 por dólar spot interbancario, Aunque por momentos en la sesión logró una presión que lo llevo a cerca de los 21.40.

 

Los inversionistas han contemplado hoy la amenaza real de una nueva parálisis económica ante el descontrol de la pandemia en Europa. A ello se añade la constatación de que no habrá acuerdo en Estados Unidos para impulsar un nuevo plan de estímulos económicos fiscales antes de las elecciones de la próxima semana, así como la incertidumbre propia de la política estadounidense a menos de una semana de las votaciones. Así, el dólar ha vuelto a actuar como activo de refugio, las principales bolsas registraron caídas también cercanas al 3 por ciento, la mexicana solo bajó 1.6 por ciento.

 

Existe un temor creciente de que las principales economías europeas lleven a cabo confinamientos más estrictos para frenar la expansión del Covid-19. Alemania ha decidido el cierre de bares y restaurantes durante un mes.

 

El mercado de materias primas también sufrió algo de pérdidas, el precio internacional del petróleo cayó cerca de 5 por ciento, hasta los 37 dólares por barril el West Texas Intermediate, en gran parte por el pesimismo generalizado que observamos hoy por la subida tan fuerte de casos de coronavirus que pone en duda la demanda del combustible, pero también bajó por un incremento superior a lo esperado en los inventarios de crudo en Estados Unidos.

 

Por otro lado, en México Petróleos Mexicanos, Pemex, reportó una utilidad neta de mil 411 millones de pesos en el tercer trimestre de 2020, ya tiene una utilidad. Luego de que en el mismo periodo, pero del año anterior, registrara una pérdida de 87 mil 858 millones de pesos. Gran parte de esta utilidad se dio por rendimientos de productos financieros y ganancias cambiarias. En el acumulado enero-septiembre, la pérdida de Pemex acumula 605 mil 176 millones de pesos.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx