MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:         28/OCTUBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Qué bueno que nos estemos recuperando pero no es suficiente: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Una recuperación del PIB del 12 por ciento, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de esto en su conferencia matutina, celebró esto y pues también habló de un aumento muy positivo en los empleos. Pero Manuel Somoza, queremos también saber tu punto de vista, gracias por acompañarnos como todas las mañanas. Buenos días Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias Tania. Sí, efectivamente, salió el dato del PIB de México del tercer trimestre igual que el dato de Europa. En el caso de México el rebote fue de 12 por ciento contra una contracción de más del 18 en el segundo trimestre. En el caso de Europa el rebote fue del 12.7 por ciento contra una contracción del 11 en el segundo trimestre. El dato es ligeramente mejor a lo esperado, sin embargo, en el año seguimos en números rojos, es decir, la economía mexicana de enero a septiembre se ha seguido contrayendo y esto nos lleva a pensar, ahora sí podemos con más grado de exactitud, determinar que en el año, de enero a diciembre, la economía mexicana va a decrecer alrededor del 9 por ciento.

 

O sea que el dato es mejor al segundo trimestre, bueno, no había manera de que fuera peor, el segundo trimestre fue el peor para todos los países del mundo y pues qué bueno que nos estemos recuperando, pero no es suficiente, al final la economía mexicana va a caer, como te dije, cerca del 10 por ciento este año. Nueve por ciento es la estimación que tenemos nosotros.

 

TANIA DIAZ: Sí, nos lo adelantabas esto y de cualquier forma, el dato del empleo, eso es positivo ¿no?, ¿al menos se han generado un poco más de empleos en este siguiente trimestre, Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, te voy a ser franco: creo que lo peor de la crisis económica ya lo vivimos …

 

TANIA DIAZ: Ya pasó, sí.

 

MANUEL SOMOZA: Y obviamente estamos en un proceso de recuperación, sin embargo, esta recuperación está siendo muy lenta y nos vamos a tardar muchos años en regresar a como estábamos en diciembre del 2019. Por supuesto el empleo se ha recuperado un poco, pero todavía nos queda un déficit por cubrir enorme. Entonces no podemos cantar victoria, al contrario, deberíamos de poner más políticas públicas que incentiven la contratación de gentes y el gobierno desafortunadamente no está haciendo nada a ese respecto.

 

Entonces a mí no me gusta felicitarnos por datos que son parcialmente buenos, evidentemente México va a salir adelante, aquí la pregunta es cuánto tiempo nos va a tomar llegar a donde estábamos. Y con las cosas que están sucediendo, pues nos vamos a tardar demasiados años, Tania.

 

Entonces no soy negativo, sí, sí vamos mejorando, pero deberíamos de mejorar mucho más si hiciéramos lo correcto.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues ahí está. Manuel, como siempre, gusto en saludarte, ponemos nada más la cotización del dólar para hoy para cerrar, 21.20

 

MANUEL SOMOZA: Sí, mejoró 20 centavos, ayer cerró en 21.40 y yo creo que eso es bueno, como que tiene ganas todavía de mejorar otro poquito la moneda, vamos a ver si aguanta en esta cotización a lo largo del día. 

 

TANIA DIAZ:  Correcto. Gracias como siempre Manuel Somoza, que tengas buen fin de semana y hasta el próximo lunes.

 

MANUEL SOMOZA: Lo mejor para ti, tendremos mucha volatilidad hoy y el lunes, que no se trabaja en México, por las elecciones en Estados Unidos. Vamos a estar al pendiente.

 

TANIA DIAZ: Estamos atentos. Gracias Manuel. Buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Para servirte.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx