MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:         01/SEPTIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Los datos económicos en el mundo han sido bastante buenos, esto quiere decir que la recuperación va en marcha: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

 

ELISA ALANIS: Por lo pronto, los dejo con toda la información financiera y económica con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. La verdad que los datos económicos en el mundo son bastante buenos, esto quiere decir que la recuperación va en marcha, ya vimos los datos de Europa, cómo mejoraron, y hoy salió en Estados Unidos la información semanal y también se ve que esta economía se sigue desarrollando bastante bien. Por supuesto esto alentó a que las bolsas tuvieran signo positivo.

 

La bolsa mexicana también por primera vez en cinco o seis días tiene un incremento importante del 1.7 por ciento y nuestra moneda se sigue revaluando con respecto al dólar y cierra en niveles de 21.80. Esto en función básicamente de la debilidad que ha mostrado el dólar ante el resto de las monedas. Por ejemplo, el euro también está devaluándose a 1.19, de los 1.18 euros por dólar que teníamos anteriormente.

 

En México salió información interesante y es la encuesta que hace Banco de México con distintos analistas. Una vez el banco central, una vez al mes, les pide a analistas que le den sus expectativas sobre la economía mexicana y este fue el resultado de la encuesta del mes d agosto. El crecimiento programado para este año lo pasaron del 10.02, que fue el dato que dieron los analistas en julio, a 9.97, una mejora muy, muy marginal.

 

En cuanto a la inflación que en julio la esperaban al cierre del año en 3.64, la suben a 3.82, seguramente por el mal dato que tuvimos de inflación de la primera quincena de agosto. El tipo de cambio, que lo ponían en 22.69 en julio, lo pasan a 22.61 en agosto. La mayor parte de las opiniones sobre el tipo d cambio para el cierre del año es que va a andar entre 22 y 23 pesos por dólar.

 

Y las tasas de interés, pensaban en julio que cerrarían el año, la tasa de fondeo, la tasa de referencia, de 4.33 en julio a 4.20 en agosto. Esto quiere decir que los analistas están esperando una baja adicional de alrededor de un cuarto de punto por parte de Banco de México en alguna de las reuniones que tenga de aquí al cierre del año.

 

Ese fue mi comentario del día de hoy, diría yo nada más que del informe presidencial no tengo nada que comentar, no se dijo nada importante ni nada nuevo, entonces vamos a seguir con lo mismo.

 

Muy buenas noches y muchas gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx