MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:         02/SEPTIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

El presupuesto va a ser determinante para ver cómo va a estar el año entrante: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Hay datos importantes que están afectando a la economía como por ejemplo el empleo en Estados Unidos. Manuel Somoza nos platica de esto y mucho más. Manuel, buenos días. Gusto en saludarte.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, buenos días. Sí, hoy en la mañana salió el dato de la estimación de la creación de empleos privados en Estados Unidos en el mes de agosto, del sector privado, se esperaban un millón de empleos y el dato salió en 428 mil. Sin embargo, hay que tomar esto con reservas porque este dato lo da una agencia que es la que procesa las nóminas, la mayor procesadora de nóminas del sector privado en Estados Unidos y tiene muchos cambios, finalmente.

 

El dato más certero lo vamos a tener el viernes a las 7 de la mañana cuando se dé la creación de empleos totales, la nómina no agrícola, en Estados Unidos. Sin embargo, este dato no fue bueno.

 

Otra cosa que me preocupó fue que Estados Unidos quiere entablar conversaciones con México para ver si les compramos más productos agrícolas, lo cual yo creo que se vale, está bien, sin embargo, conociendo a Donald Trump pues no vaya a ser que quiera imponernos cuotas más allá de lo que son nuestras posibilidades, porque él solo piensa en que nosotros le compremos granos a Estados Unidos y no está hablando de lo que ellos nos podrían comprar a nosotros. Vemos cómo nos han dado guerra con el aguacate, muchas veces con el tomate, etcétera, etcétera, entonces hay que tener cuidado con esas conversaciones.

 

Y luego salió la encuesta de Banco de México, yo te diría que salió bastante pareja en relación a lo que habían dicho en julio y la verdad es que mantienen sus estimaciones de que la economía mexicana se va a contraer 10 por ciento este año, que la inflación va a estar en el 3.8 por ciento y que las tasas de interés se van a 4.25.

 

Yo creo que eso es lo más relevante, el peso abre bastante bien, a niveles de 21.80, había estado más temprano e 21.75, 21.76, se presiona un poquito hasta 21.80, y bueno, vamos a ver, yo creo que en la mañana va a estar fluctuando entre este precio y los 21.90.

 

Ese es mi comentario, Tania. No sé si tengas alguna pregunta.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues estamos muy atentos y también los próximos días estamos sobre todo muy pendientes del presupuesto, se va a entregar una propuesta. ¿Te parece si lo vamos comentando en los siguientes días, una vez que se haya entregado?

 

MANUEL SOMOZA: Sí, porque eso va a ser determinante para ver cómo va a estar el año entrante, es algo bien importante.

 

TANIA DIAZ: Correcto. Gracias Manuel, como siempre, hasta mañana. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Igual para ti. Buen miércoles. Gracias. Un abrazo.

 

TANIA DIAZ: Igualmente Manuel Somoza. Buen día.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx