MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       01/SEPTIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

El peso mexicano inició septiembre con una apreciación, ubicándose en 21.78 dólar spot: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: El peso mexicano inició septiembre con una apreciación cercana a 11 centavos, en niveles alrededor de los 21.78 por dólar spot. En general, los mercados financieros han estado positivos en los últimos días, en medio de un retroceso generalizado del dólar y una sesión en donde se percibió una menor aversión global al riesgo por señales de recuperación en la industria manufacturera global.

 

Por supuesto sigue pesando en el mercado la decisión que tomó de cambio de directriz de la Reserva Federal en Estados Unidos sobre ser más flexible en su toma de decisiones para cuándo volver a aumentar tasas de interés, lo cual lo percibe el mercado como que estarán las tasas de interés cercanas a cero por varios años y esto le favorece a todas las inversiones de mayor riesgo, entre ellas están las que cotizan en pesos.

 

La manufactura se está recuperando en todo el mundo, en China la actividad de fábricas se expandió en agosto al ritmo más rápido en casi una década, mientras que en la Zona Euro continuó en la senda de recuperación que mostró el mes pasado.

 

En Estados Unidos, el sector que se mide por el ISM se aceleró y su crecimiento alcanza en agosto su nivel más alto en cerca de dos años y esto gracias a un aumento en nuevos pedidos.

 

Por último, por primera vez en nueve meses Banco de México saca una encuesta entrevistando a más de 30 analistas económicos sobre sus expectativas económicas y en nueve meses habían deteriorado su expectativa y por primera vez vimos una mejora, en esta ocasión se bajó a 9.97 por ciento, es lo que se espera de caída del PIB, y bueno, es una noticia buena, pero en el sentido de que no seguimos esperando más movimientos, pero no deja de ser una caída histórica y a lo que nos tenemos que enfocar, en lo que todo el mundo se va a enfocar será en la recuperación que será ardua, será difícil de lograr para los siguientes meses y sobre todo buscar niveles premios a la pandemia.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy Víctor. Que tengan buena noche.  

 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx