MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 03/SEPTIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La mayor parte de nuestros clientes están satisfechos, les hemos
quedado bien con los fondos de inversión: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,
conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Manuel Somoza, qué gusto verte, saludarte, escucharte aquí en Qué tal
Fernanda, presidente de Inversiones de CIBanco. Te veo re-bien Manuel, ¿cómo
estás?
MANUEL SOMOZA:
Bien, gracias a Dios muy bien, muy contento.
FERNANDA
FAMILIAR: ¡Eso! A ver, seguramente tuvimos buenos rendimientos ¿o no?
MANUEL SOMOZA:
Sí, la verdad que el mes de agosto fue magnífico. Déjame te platico. En la parte
de pesos, nuestros fondos que invierten nada más en papel del gobierno, tuvieron
un rendimiento acumulado enero-agosto, anualizado, bruto, del 6.71 por ciento,
que contrasta muy favorablemente con la tasa de referencia de Banco de México
del 4.50 por ciento.
Ahora, déjame
decirte, yo creo que de aquí a diciembre este rendimiento no lo vamos a poder
sostener va a bajarse por lo menos un punto porque Banco de México ha seguido
bajando en forma muy agresiva la tasa de interés y esto significa que no vamos a
poder sostener estos rendimientos durante mucho tiempo, al contrario, vamos a
tener que ajustarnos a la baja, o sea que en lugar de seises setenta y cincos,
estaremos pagando entre cincos setenta y cinco y seis por ciento, pero siguen
siendo buenos rendimientos no?
Eso es lo que hay
y los fondos son muy seguros y vale la pena para la porción que uno quiera tener
en pesos, mantener los pesos ahí.
Por lo que se
refiere a nuestros fondos en dólares, el rendimiento en pesos en agosto fue en
el CIUSD que nada más invierte en Treasury Bills, fue del 16.29 por ciento en
pesos, es un magnífico rendimiento. Cubrió al cien por ciento el importe de la
devaluación que traemos a lo largo del año.
Y el otro fondo
en dólares en renta fija, que denominamos Navigator, este todavía tuvo un mejor
rendimiento porque pagó en pesos nada más el 19.64. La diferencia es que el
rendimiento en dólares del CIUSD es chiquitito, es de 0.49 por ciento, y en
cambio en el Navigator fue del 3.51. Estos dos fondos los seguimos recomendando,
además ahora que el peso está muy fortalecido, yo veo como una oportunidad
comprar dólares relativamente baratos.
Nuestra
expectativa, como ya te la he platicado, es que el tipo de cambio, que nos
podemos equivocar ¿eh?, pero yo creo que el tipo de cambio a diciembre va a
estar entre 22 y 23 pesos. Entonces si hoy está en 21.65, yo creo que es una
oportunidad para dolarizarse un poco más, toda vez que los rendimientos en pesos
se han hecho mu pequeñitos.
En cuanto a los
fondos de riesgo, el fondo más exitoso que tenemos, que es el CIEQUS, trae un
rendimiento en dólares del 26 por ciento y en pesos de 45 por ciento. Hoy las
bolsas están teniendo un ajuste que me parece hasta un ajuste sano, este fondo a
lo mejor el día de mañana va a tener una baja del 3 o 4 por ciento, sin embargo,
creemos que de aquí a diciembre tiene la expectativa para seguir creciendo entre
un 5 y un 7 por ciento.
Seguimos
recomendando la bolsa norteamericana y aparte, de entrada ahorita, para entrar,
como es un fondo en dólares, estarías comprando los dólares relativamente
baratos.
Y nuestro fondo
que invierte en Europa, que tiene un portafolio de acciones muy bonito, muy
seleccionado, bueno, pues trae un rendimiento en euros negativo del 7 por
ciento, pero en pesos de más 13 por ciento. ¿Qué quiere decir? Que el euro
duplicó su valor con respecto al peso y por eso nos cubrió la pérdida en el
portafolio.
Ahora, lo
interesante de este fondo es que hacia adelante, pues sí, como que vemos la
oportunidad de que pueda tener un incremento del 7 por ciento de aquí a
diciembre, para que salga tablas.
¿Qué es lo que
estamos esperando? Somos moderadamente optimistas, hoy hubo muchas noticias
alrededor de la vacuna, se dice que en Estados Unidos pudieran empezar a
distribuir alguna vacuna en el mes de noviembre. Cuando esto sea una realidad,
va a ser la mejor noticia para los mercados bursátiles y financieros del mundo,
mi querida Fernanda.
Entonces podemos
tener ajustes de corto plazo, sin embargo, en el mediano plazo la perspectiva
sigue siendo bastante favorable.
FERNANDA
FAMILIAR: Manuel, me quedé pensando ahorita mientras te escuchaba, que esta
puede ser una nota más política que de salud ¿no?, cercana a las elecciones de
Donald Trump lo más conveniente para él sería justamente una vacuna. ¿Qué opinas
de esto? Pero ninguna de estas vacunas, Manuel, ha llegado a fase tres ¿eh?
Ninguna.
MANUEL SOMOZA:
Evidentemente Donald Trump actúa con intereses electorales ¿no?, pero de que
está cerca la vacuna, Fernanda, no tengas la menor duda.
FERNANDA
FAMILIAR: Me queda claro.
MANUEL SOMOZA: Y
que las pruebas se van a hacer fast track, tampoco tengas esa duda. Yo sí estoy
seguro de que vamos a tener las aprobaciones a lo mejor no para las elecciones
norteamericanas, pero sí para mediados o finales de noviembre. Y más allá de las
elecciones, sería la mejor noticia para los mercados, porque esto podría hacer
que los gobiernos fueran más agresivos en sus aperturas.
FERNANDA
FAMILIAR: Es importante lo que estás diciendo. ¿Hay algún gobierno que veas,
algún país en el mundo que veas que pudo reactivar la economía de manera pronta,
sin ninguna consecuencia de salud?
MANUEL SOMOZA:
Bueno, a ver, Europa, con excepción de lo que sucedió en España, la Zona del
Euro lo hizo bastante bien. Alemania, todos esos países han hecho muy bien
trabajo, la misma Italia después del desastre de un principio, Francia, bueno,
son países que hicieron la apertura muy bien organizada y han mantenido a raya,
por decirlo de alguna manera, los rebrotes ¿no?
En Estados
Unidos, yo te diría que salvo estados como California, Florida y Texas, pues lo
demás que vemos es admirable. Es admirable lo que sucedió en Nueva York,
Fernanda, la verdad que la fortaleza y la fuerza y el liderazgo del gobernador
Cuomo, trajo como consecuencia que en Nueva York ya no se muere la gente y
prácticamente ya no hay infectados ¿no?
FERNANDA
FAMILIAR: Cuando era la zona más terrible ¿no?
MANUEL SOMOZA:
Así es. Además es la ciudad más cosmopolita del mundo, entonces tiene enormes
méritos. Entonces sí hay casos de éxito. Entonces esta es buena noticia hasta
para un país como nosotros, que estamos todavía francamente muy mal.
FERNANDA
FAMILIAR: Manuel Somoza, tus datos por favor, los datos de CIBanco, con cuánto
dinero nos podemos acercar para poder armar una buena estrategia de patrimonio.
Es tiempo, Manuel, es tiempo y esto sí se los digo, es tiempo de cuidar nuestro
dinero y ponerlo a trabajar. Yo tengo mi dinero trabajando con CIBanco, contigo
Manuel. Es tiempo de trabajarlo, no hay más.
MANUEL SOMOZA:
Pues sí, es tiempo de tenerlo diversificado, de cuidarlo.
FERNANDA
FAMILIAR: Exactamente.
MANUEL SOMOZA:
Nuestro número de contacto es 55-1100-1586, el monto mínimo por fondo en
nuestras oficinas es de 100 mil pesos fondo y para un portafolio diversificado,
de un millón de pesos en adelante. Creo que la mayor parte de nuestros clientes
están francamente satisfechos, les hemos quedado bien y pensamos seguir quedando
bien de aquí en adelante, Fernanda. 55-1100-1586.
FERNANDA
FAMILIAR: Te mando un abrazo con mucho cariño, Manuel Somoza. Gracias por estar
aquí. Ahí está CIBanco, un banco que te ayuda a través de los fondos de
inversión con Manuel Somoza, de verdad tienes tu dinero seguro, trabajando y
como debe de ser. Necesitamos protegernos en ese sentido con CIBanco, con Manuel
Somoza.
Spots QTF.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx