MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 07/SEPTIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Creo que para nuestra
economía lo más interesante va a ser
analizar el Paquete Económico: Manuel
Somoza
Comentario
del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Héctor Zamarrón, en Milenio TV.
HECTOR ZAMARRON: Bueno,
hasta aquí la información en este lunes, gracias por acompañarnos en este
espacio de Elisa Alanís, nos vemos mañana a la misma hora y mientras tanto los
dejamos con Manuel Somoza y la información económica y financiera.
MANUEL SOMOZA: Buenas
noches. Hoy fue feriado en Estados Unidos y cuando eso sucede, los mercados en
el mundo operan con mucho menores volúmenes. Además de que también, al no haber
noticias en la primera economía del mundo, se reduce el universo de las notas
que cotidianamente revisamos.
Sin embargo, yo diría lo
siguiente: el día de mañana ya vuelve el Congreso norteamericano al trabajo y
esperemos que en unos 10, 15 días, logren llegar a algún acuerdo para el paquete
de estímulos fiscales que tendría que haber estado listo ya hace un mes.
Aquí la divergencia es
que el gobierno de Donald Trump quiere poner únicamente 500 mil millones de
dólares en la mesa y los demócratas, a través de la señora Pelosi, quiere poner
1.5 trillones. Vamos a ver finalmente en qué termina todo este tema.
Hubo muy buena
información financiera en Asia, ahí no es un día feriado, y las exportaciones
crecieron 9.2 por ciento, aunque el crecimiento de las importaciones fue mucho
menor.
En el caso de México, el
peso se mantuvo firme a lo largo de toda la jornada y está cerrando a niveles de
21.58, prácticamente en el mismo nivel como cerró el viernes. Yo creo que para
nuestra economía lo más interesante va a ser analizar el Paquete Económico que
próximamente va a dictar cuál es el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos
para el 2021. Yo creo que este va a ser un presupuesto bastante escueto,
bastante acotado, bastante austero, porque se prevé una reducción importante en
los ingresos públicos.
Y un dato muy
importante que tendremos el miércoles es la inflación del mes de agosto.
Nosotros la estamos estimando en 0.31 para que el acumulado últimos doce meses
vaya a cerrar en 3.98.
Ese es mi
comentario, les deseo muy buena semana, muy buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx