MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 08/SEPTIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este martes los mercados financieros operaron en
términos generales negativos: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Jorge Gordillo, con su análisis económico y bursátil.
JORGE GORDILLO: Los
mercados financieros operaron en términos generales negativos ante una mayor
aversión al riesgo por renovadas tensiones entre Estados Unidos y China, dudas
en torno al tema del Brexit y fuertes caídas en el precio internacional del
petróleo.
Al final de la jornada,
se les sumó a las noticias negativas la declaración del laboratorio AstraZeneca
que pondrá pausa a un ensayo de la fase tres de la vacuna contra el Covid-19,
ante la reacción adversa de un participante en el Reino Unido. Para el caso del
tipo de cambio, éste cotiza cerca de los 21.85 pesos por dólar spot.
Por su parte, la Bolsa
Mexicana de Valores operó en línea con sus pares norteamericanos con caídas Ante
una nueva caída en las acciones de empresas tecnológicas, los volúmenes de
operación regresaron a sus niveles cotidianos después del feriado de ayer de
Estados Unidos.
De nueva cuenta, las
tensiones entre Estados Unidos y China acapararon la vista de los mercados. El
presidente Trump declaró que su país debe poner freno a su dependencia de China
y fabricar sus propios suministros. Habló también de un arancel para las
empresas que creen trabajos en gigante asiático.
Por otro lado, se
retomaron las negociaciones del Reino Unido con la Unión Europea para conseguir
un acuerdo comercial sobre el Brexit.
Influyó sobre el ánimo
de los inversionistas la declaración del primer ministro Boris Johnson de
abandonar dicha negociación si ésta no da resultados a mediados de octubre, lo
que representaría una salida dura para la Unión Europea, mientras que la Unión
Europea advirtió que respetar los compromisos anteriores es indispensable para
llegar a un acuerdo comercial.
El precio internacional
del petróleo cerró su quinta sesión consecutiva a la baja y se ubicó en 36.8
dólares por barril en el caso del West Texas Intermediate, su menor nivel desde
julio pasado, ante temores en torno a que la recuperación de la demanda puede
continuar debilitándose a medida que las infecciones del coronavirus continúan
creciendo.
Arabia Saudita advirtió
que bajaré el precio del crudo a partir de octubre, lo que ha generado una
espiral bajista en su precio.
Por último, en México
la Secretaría de Hacienda entregó el Paquete Económico para el 2021. En términos
generales el paquete avista un presupuesto austero y sin sorpresas, no se
contempla un plan agresivo para la recuperación económica del país y aumenta su
presupuesto en la mayoría de sus proyectos de infraestructura y programas
sociales emblema.
Contempla para las
proyecciones de finanzas públicas una tasa optimista de crecimiento del PIB del
4.6 por ciento para 2021, buscarán un balance primario de cero por ciento y
bajar la deuda como porcentaje del PIB con respecto a lo que alcance este año.
Hasta aquí mis
comentarios del día de hoy Víctor. Que tengan buena noche.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Muy buena noche,
pásala muy bien Jorge, te agradezco muchísimo.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx