MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 10/SEPTIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este jueves el tipo de cambio concluyó la jornada alrededor de los 21.45
spot:Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO: Los
mercados financieros iniciaron positivos por la mañana para cerrar en terreno
negativo, esto lo observaron las bolsas de valores en Estados Unidos y el tipo
de cambio en México. La bolsa de valores mexicana, en cambio, logró desmarcarse
de sus pares estadunidenses y finalizó con una ganancia marginal. El peso
mexicano logró cotizar en su mejor momento de la mañana en 21.20 pesos por dólar
spot, este es su mejor nivel desde el 11 de marzo. Sin embargo, dudas de la mano
de un bloqueo en el Senado estadounidense un nuevo plan de estímulos económicos
revirtieron el sentimiento optimista de los inversionistas. El tipo de cambio
concluyó la jornada alrededor de los 21.45 spot.
Los mercados han
bloqueado en el Senado un plan de ayuda para la recuperación propuesta por los
republicanos, se justifica en que esta medida es demasiado pobre para el daño
causado por el Covid. La ley estaba estimada para hacer ayudas por 500 y 700 mil
millones de dólares, una cifra menor a la que establecieron los propios
republicanos en la Cámara de Representantes para el mes de julio, que fue de un
billón de dólares.
También provocó
inquietud el aumento de las discrepancias entre el Reino Unido y la Unión
Europea, que podría desembocar en un Brexit sin acuerdo comercial.
La Unión Europea
analiza medidas legales contra Londres ante posible ruptura del acuerdo de
salida de bloque comunitario. Por su parte, el Banco Central Europeo ha decidido
mantener las tasas de interés en cero por ciento y también los estímulos
monetarios. Su presidenta, Cristina Lagarde, ante la reciente escalada del euro,
ha asegurado que no hay que sobreestimar, sobrerreaccionar a las subidas de la
moneda y solo se ha limitado a decir que analizará el impacto en la inflación.
Esto generó efectos mixtos en los mercados europeos.
En México, el consumo
registra evidencia de recuperación ya en el mes de agosto, medido el consumo por
las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y
Departamentales, ANTAD, reportaron una caída de 3 por ciento anual en tiendas
comparables. Recordamos que los meses anteriores las caídas habían sido cercanas
al 20 por ciento, entonces de alguna manera refleja una menor disminución y una
señal de que las cosas continúan mejorando.
Hasta aquí mis
comentarios del día de hoy Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx