MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 11/SEPTIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En México tuvimos una
buena noticia, creció 9 por ciento la producción industrial manufacturera:
Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel
Somoza, qué gusto saludarte en este viernes, hay muchos temas, ¿te parece si
comenzamos con este acuerdo al que todavía no se llega entre demócratas y
republicanos en Estados Unidos en cuanto a estímulos? ¿Si nos explicas, Manuel?
Buen día.
MANUEL SOMOZA: Buenos
días. Sí, ayer en el Congreso en Estados Unidos los republicamos trataron de
pasar una ley para generar un estímulo de alrededor de 300 mil millones de
dólares en virtud de que no se han puesto de acuerdo con los demócratas.
Sin embargo, esta
iniciativa fue bloqueada por los demócratas ya que ellos quieren que la cifra de
ayuda para paliar la crisis del Covid sea de cuando menos 1.2 trillones de
dólares, están las posturas tremendamente alejadas, siguen las negociaciones,
pero bueno, no es una buena noticia.
Igual que no es una buena
noticia que se estén endureciendo las negociaciones entre la Zona Euro con Gran
Bretaña porque Gran Bretaña no quiere honrar el acuerdo formado con la Unión
Europea en relación al Brexit, entonces esto está generando un conflicto serio
que de no resolverse, pudiera terminar en un Brexit duro.
Recordemos que Gran
Bretaña tenía un año para encontrar un acuerdo comercial con Europa antes de que
realmente entrara en vigor la salida de la isla de lo que es el continente
europeo, pero pues va a ser muy difícil que esto se logre, quedan apenas cuatro
meses de lo que resta del año, el acuerdo tendría que entrar en vigor el primero
de enero del año entrante y las posturas simplemente están bastante lejanas.
TANIA DIAZ: Muy
complicado.
MANUEL SOMOZA: En México
tuvimos una buena noticia, creció 9 por ciento la producción industrial
manufacturera, esta yo creo que sí es una buena noticia, evidentemente la razón
fundamental es el desarrollo y la apertura de la industria automotriz amparada
bajo el T-MEC, esto fue lo que le dio más impulso, aunque también hay que
señalar que estamos muy lejos todavía de los números antes de la propia
pandemia.
Y también resaltar que el
Banco Central Europeo no está preocupado, eso fue lo que dijo la señora Lagarde,
porque el euro se esté revaluando y por tal motivo no quiso implementar medidas
adicionales de policía monetaria, lo cual no fue muy bien recibido por los
mercados.
El dólar se debilita hoy
contra las principales monedas, esto beneficia al peso que está cotizando en
niveles de 21.25 hoy en la mañana.
TANIA DIAZ: El peso
entonces cobra fuerza. Y estamos viendo los indicadores positivos, todos en
verde, son buenos números.
MANUEL SOMOZA: Sí,
tenemos las bolsas en Estados Unidos creciendo medio por ciento, lo mismo está
sucediendo en Europa, en Asia las bolsas tienen comportamiento mixto, ojalá y lo
conserven. Acuérdate que ayer también empezamos en verde y terminamos en rojo,
luego los días realmente están llenos de mucha volatilidad, pero bueno, yo creo
que podemos tener un fin de semana tranquilo y que las bolsas el día de hoy se
comporten razonablemente bien.
TANIA DIAZ: Correcto,
estamos atentos. Muchas gracias Manuel y feliz fin de semana.
MANUEL SOMOZA: Tania, lo
mejor para ti y para tu auditorio, que tengan todos un buen fin de semana. Nos
vemos el lunes. Gracias.
TANIA DIAZ: Igualmente.
Buen día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26