MEDIO:        STEREO 100/RADIO MIL

NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION

FECHA:       21/SEPTIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share       

Rebrotes del coronavirus en Europa, negativo para los mercados financieros: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico

y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,

conducido por Alicia Salgado en Enfoque Noticias.

 

 

ALICIA SALGADO: Es un gusto para nosotros, como todos los lunes, tener en este espacio la consulta y la plática con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Y de entrada, Jorge, ¿por qué se movieron tan fuerte y tan errático los mercados hoy? Parece lunes negro.

 

JORGE GORDILLO: Hola Alicia, buena tarde.   

 

ALICIA SALGADO: Hola.

 

JORGE GORDILLO: Si, efectivamente, fue un día muy negativo para los mercados financieros, vimos una serie de noticias negativas que pusieron a los inversionistas un poco nerviosos. 

 

ALICIA SALGADO: ¿Cuáles?

 

JORGE GORDILLO: La más importante fue las noticias de que hay un rebrote importante en Europa del virus, están empezando a hacer medidas de confinamiento otra vez en el Reino Unido, en Francia, en Alemania, en España, cosas que no quisiera vivir el mercado, que no quisiéramos oír todo.

 

Ahora, ya más o menos teníamos anticipado que vendría otoño, que los fríos podrían provocar eso, esto todavía no lo vemos ni en Estados Unidos ni en América Latina, pero el mercado anticipa que posiblemente pueda venir así y por lo pronto se pintó de rojo en las bolsas de valores y en el tipo de cambio.

 

Se le sumó también, por ejemplo, que el fin de semana nos fuimos con un mayor optimismo que a lo mejor se acercaran tanto los demócratas como los republicanos en Estados Unidos, en el Congreso norteamericano, hacia un programa de nuevos estímulos fiscales, pero también el fin de semana se murió una representante de la Suprema Corte en Estados Unidos. Trump quiere poner a una candidata de él que no les gusta a los demócratas y el mercado cree que este tema sea suficiente para enfriar otra vez la negociación, entonces estas dos notas, más que cayó el precio del petróleo, en general fueron malas noticias. Incluso las mismas noticias de que se están investigando algunos bancos grandes le terminaron pegando a las bolsas.  

 

ALICIA SALGADO: Pues yo creo que este es un tema relevante porque estaba viendo en la mañana que hay una serie de notas en general en portales diciendo que las bolsas habían caído de manera considerable y la de México, bueno, prácticamente se la habían llevado muy lejos y que todo era por un reporte viejo, un viejo reporte, relacionado con prácticas de lavado de dinero en algunos bancos internacionales.

 

Yo creo que hay una intención del departamento o del FinCEN o de alguien para recuperare alguna parte importante de los temas de revisión, están a punto de hacer los stress test, que es lo que anunció la Reserva Federal y a mí me parece que lo que tú nos estás diciendo es clave, no tienen nada que ver ni las notas estas que han salido en todo el mundo relacionado con la banca global, pero lo que sí es el miedo a que vuelva a regresar el encierro.      

 

JORGE GORDILLO: Exactamente. Ahora, no nos vamos a encerrar como nos encerramos en marzo …

 

ALICIA SALGADO: Espero que no.

 

JORGE GORDILLO: Pero cualquier nota acerca de encierro nos tiene a todos muy asustados y en el tema de los bancos, coincido contigo, es una nota vieja, incluso los bancos dieron …

 

ALICIA SALGADO: Vieja, vieja, vieja, vieja.

 

JORGE GORDILLO: Y los bancos dijeron “oigan, nosotros los reportamos, no tenemos cualidades para cerrar cuentas ni transacciones, esa es responsabilidad de la autoridad”. Claramente este tema lo quieren volver a poner como un tema político, de cara a regular un poco más a la banca, que es un tema que está en la boca de las autoridades norteamericanas principalmente, ¿no? 

 

ALICIA SALGADO: Pues yo creo que este es el tema, o sea, si uno lo ve desde fuera. Es cómo tenemos que enfrentar la pandemia hacia adelante y los mercados lo reflejan ¿no? Todavía hay mucha incertidumbre.  

 

JORGE GORDILLO: Así es. Y luego el sector tecnológico subió muy fuerte después de que la Fed dijo que iba a mantener tasas de interés casi en cero por muchos años, y bueno, subió tan rápido que ahora que la Fed por lo menos no anunció estímulos nuevos, está corrigiéndose y está poniendo nerviosos también a los mercados. 

 

ALICIA SALGADO: Ahora, esta onda del estímulo, la aprobación del nuevo paquete de estímulos económicos fiscales, digo, que está demorada ya de por sí en Estados Unidos, con la muerta de la jueza Ruth Bader, quién sabe qué rumbo tome alguna parte de la política pre-electoral estadounidense. 

 

JORGE GORDILLO: Tal cual, porque cada vez nos acercamos más a las elecciones en Estados Unidos, a principios de noviembre, es un poquito más de un mes, y bueno, lo complica más, se tiene que empezar a contemplar la posibilidad de que no haya anuncios de estímulos hasta que no vengan las elecciones. 

 

ALICIA SALGADO: Esto muy fuerte. Bueno, ¿todos esos factores son los que presionaron a la bolsa y al peso?

 

JORGE GORDILLO: Así es, esos son los factores de hoy, que la mayoría de los factores son de miedo, pueden revertirse las próximas semanas porque simplemente hoy se cargaron del lado negativo, ninguno es, creo yo, fundamental para decir que estamos cambiando de tendencia, simplemente fueron negativos y el mercado aprovechó para tomar utilidades en activos con riesgo.

 

ALICIA SALGADO: Pues sí. Bueno, yo te agradezco mucho que nos expliques y con mucho detalle qué pasó hoy. Gracias Jorge.

 

JORGE GORDILLO: Gracias a ti Alicia, que estés bien.

 

ALICIA SALGADO: Él es director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco y cuando el saben, le saben. Gracias.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx