MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 22/SEPTIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Esperamos que el Banco de
México vuelva a bajar la tasa de interés del 4.5 por ciento actual al 4.25:
Manuel Somoza
Comentario del licenciado
Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias,
conducido por Tania Diaz, en Milenio TV. TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto saludarte
después de un lunes muy difícil, muy complicado, lunes negro para muchos
indicadores, muchas empresas. Bueno, ¿qué está pasando hoy? ¿Ya estamos más
optimistas o cómo ves el mercado en esta mañana? Buenos días. MANUEL SOMOZA: Buenos
días Tania. Sí, el mercado amanece ligeramente mejor, pero la incertidumbre
prevalece y la razón fundamental ante la ausencia de datos económicos pues son
los rebotes de la pandemia en Europa, que implican restricciones y eventualmente
nuevos confinamientos. Por ejemplo, en la comunidad de Madrid ya se ha
restringido la movilidad de los españoles y esto tiende a afectar las
actividades económicas. También en Gran Bretaña se anuncian medidas
restrictivas. Entonces esto es lo que
tiene preocupados a los mercados, sin embargo, las bolsas en Asia sí están
negativas, mas no así en Europa, que están ligeramente positivas, igual que la
apertura en Estados Unidos que es ligeramente positiva. Ya hemos platicado que
hay una paradoja y que las malas noticias fortalecen al dólar y es lo que ha
sucedido, el dólar se ha fortalecido ayer y hoy, el peso lo está resintiendo,
vuelve a regresar a los niveles de 21.40, ayer ya había recuperado terreno y
había cerrado en 21.34 y en este momento ya lo tenemos en 21.40 y probablemente
se siga subiendo hasta niveles de 21.55, 21.60. En Estados Unidos el tema
es que no se ponen de acuerdo porque los republicanos quieren, bueno, Trump
quiere nombrar al sustituto de esta juez que falleció, los demócratas no quieren
que se nombre a la juez sino hasta después de las elecciones porque de alguna
manera esta nueva persona le daría el control de la Suprema Corte a Donald Trump
y entonces eso lo tratan de evitar los demócratas.
La importancia para
nosotros es que entonces el tema de la discusión de los apoyos que tenían que
salir de parte del Congreso, están detenidos porque ahora la atención está
puesta en el nombramiento del nuevo juez. Eso es lo que está sucediendo en los
mercados, Tania. TANIA DIAZ: Bueno, pues
así las cosas entonces, vamos a ver qué ocurre mañana. ¿Para cuándo tendrían que
determinar esto del juez, Manuel? Porque vaya repercusión que se tiene. MANUEL SOMOZA: Bueno, no
hay una fecha perentoria y ahí está el estira y afloja. Trump quiere que ya se
le ratifique a la propuesta que hizo y los demócratas no dan su brazo a torcer,
vamos a ver en qué termina. Otra cosa interesante
esta semana, Tania, es que Banxico tendrá su reunión de política monetaria este
jueves, donde esperamos que la tasa de interés la vuelva a bajar el Banco de
México del 4.5 por ciento actual al 4.25, ya veremos. TANIA DIAZ: Ya veremos
qué pasa. Como siempre, Manuel Somoza, muchas gracias. Que tengas buen día. MANUEL SOMOZA: Igualmente
para ti y para tu audiencia. Buen día. Bye. TANIA DIAZ: Gracias
Manuel Somoza.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74
10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx