MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 23/SEPTIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ventas de julio indican que nos vamos recuperando: Manuel Somoza
Comentario del licenciado
Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias,
conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: El tema de la
pandemia está causando preocupación, sobre todo en Europa y los rebrotes. Manuel
Somoza, ¿hay repercusiones en la economía? Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Tania, buenos días. Fíjate que hoy tenemos un comportamiento de las bolsas
bastante extraño. La preocupación está en los rebrotes que ha habido en Europa y
además la información económica que salió hoy en la madrugada dice que si bien
el sector industrial creció un poco más de lo que se esperaba, las caídas son
importantes en el sector servicios, que se conecta con la vida diaria de los
ciudadanos. Bueno, pues a pesar de eso, las bolsas en Europa están en números
negros, están teniendo crecimientos bastante importantes.
También las bolsas en
Asia tienen un buen comportamiento el día de hoy y en Estados Unidos están
mixtas. Sube el Dow Jones, se ajusta un poco el Nasdaq, que es el índice de las
tecnológicas, y el Standard and Poor's está prácticamente tablas en relación al
día de ayer.
Lo que sí se ha movido
mucho es el dólar, el dólar se ha fortalecido sobre todo por estas malas
noticias de la pandemia, ya lo hemos explicado esta paradoja de que las malas
noticias hacen que el dólar se fortalezca.
Tenemos un euro que ya
perdió dos puntos con respecto al dólar, 2 por ciento, estaba en 1.18 a
principios de semana, hoy está abriendo en 1.16. Y el peso mexicano, que lo
habíamos cotizar abajo de los 21 pesos la semana pasada, llegó a tocar 20.85,
hoy en la mañana está abriendo a 22.03. El peso se ha devaluado en estos tres
días un poco más de un peso y todo es producto no de que hayamos hecho nada ni
bueno ni malo nosotros, es simplemente que el dólar se ha fortalecido contra
todas las monedas del mundo.
En México la única
información que tenemos económica son las ventas al menudeo que crecieron en el
mes de julio 7 por ciento, la información en México desafortunadamente es muy
atrasada, pero bueno, en los primeros siete meses hay un decrecimiento del 10,
aunque de junio a julio las ventas crecieron 7 por ciento, lo cual es una buena
noticia porque indica que nos vamos recuperando.
No hemos por supuesto
alcanzado los niveles del año anterior, pero bueno, vamos en el camino de ello y
quizá para el año entrante lo alcancemos.
TANIA DIAZ: Ojalá.
MANUEL SOMOZA: Ese es mi
comentario, querida Tania.
TANIA DIAZ: Estamos muy
atentos como siempre con tu análisis y mañana de nueva cuenta contigo, Manuel
Somoza. Que tengas buen día.
MANUEL SOMOZA: Tania, lo
mejor para ti y para tu audiencia. Me dio gusto saludarte, bye.
TANIA DIAZ: Igualmente.
Gracias Manuel.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>