MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 25/SEPTIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La parte peor de México
ya la vivimos, la economía está en proceso de recuperación pero es muy lento:
Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Tal y como ya
nos había adelantado Manuel Somoza, ayer Banxico bajó su tasa de interés, pero
apenas a 4.25 por ciento. Manuel, muy buenos días. Qué gusto saludarte.
MANUEL SOMOZA: Qué gusto
Tania. Pues sí, así fue, Banco de México decidió bajar un cuarto de punto la
tasa de interés, todo el año la había venido bajando de medio en medio punto,
ahora redujo esta disminución a un cuarto de punto, sin embargo, sí mencionó en
el comunicado el gobernador, que todavía hay espacio para que siga bajando la
tasa, con lo cual nosotros suponemos que hay el deseo de que ésta llegue al 4
por ciento para el mes de diciembre.
También en México salió
el dato del IGAE sobre el comportamiento de la economía en el mes de julio, es
un mal dato, un decrecimiento de 9.5 por ciento, aunque es ligeramente mejor que
el que observó en junio que estuvo arriba del 10 por ciento. Nosotros mantenemos
nuestra expectativa de que la economía mexicana se va a contraer 9.5 por ciento
durante el 2020, es decir, de enero a diciembre.
En el entorno
internacional, pues la pandemia sigue dando una guerra espantosa, los rebrotes
en Europa preocupan porque hay gente que teme que esto haga que los gobiernos
empiecen a tomar decisiones para restringir la movilidad y pudieran llegar hasta
nuevamente tomar medidas de confinamiento, lo cual lesionaría la recuperación
que se está dando.
En Estados Unidos no hay
rebrotes masivos, sin embargo, el número de infectados sigue siendo muy
importante, aunque hay que decir que el índice de mortalidad se ha disminuido en
forma notable. Yo creo que la razón aquí es que en la parte médica hay más
experiencia, los protocoles son mejores y la manera de tratar a los pacientes es
mucho más eficiente porque hay mucha más información sobre el famoso Covid-19.
En Estados Unidos se ve
difícil que se llegue a un acuerdo entre republicanos y demócratas, este tema
tuvo ayer a las bolsas subiendo y bajando a lo largo de la jornada, en forma muy
importante. Hoy las bolsas abren ligeramente negativas, más bien horizontales,
muy parecidas a los cierres de ayer. Nosotros creemos que no se va a dar este
apoyo a los norteamericanos hasta pasadas las elecciones del 3 de noviembre,
como que no hay las bases para que pudiera negociarse algo.
Los demócratas van a
presentar hoy una propuesta por 2.4 billones de dólares, la cual pensamos va a
ser rechazada por el propio Senado.
O sea que así están las
cosas, el peso sí abre presionado, a niveles de 22.30. Ayer lo vimos subir hasta
22.60, regresó a los niveles de 22.10, hoy en la mañana tocó cerca de los 22 y
ya ahorita está en 22.30. Lo vamos a ver zarandeándose por ahí entre los 22.25 y
los 22.60, Tania.
Y esto es producto del
fortalecimiento del dólar ante la incertidumbre que representa el incremento de
infectados por la pandemia.
TANIA DIAZ: Ya para
cerrar, me regreso un poquito a lo que decías al inicio, ¿sí se ve un poco ya de
recuperación económica en México? Al menos en este comunicado que dio a conocer
Banxico, ya empieza …
MANUEL SOMOZA:
Mira, lo que sucede es que yo creo que la parte peor de México ya la vivimos, la
economía está en proceso de recuperación, pero éste es muy lento, Tania. Y por
eso no vamos a alcanzar a recuperarnos totalmente este año, es más, está
creciendo tan poquito, nos estamos recuperando a un paso tan lento, que es
probable que nos tardemos tres años en llegar a donde estábamos en diciembre del
2018.
TANIA DIAZ: Sí, y por
supuesto antes también de esta pandemia tan terrible que ha afectado por
supuesto también a todos los sectores económicos. Estamos muy atentos, Manuel,
como siempre. Qué gusto saludarte, que tengas buen fin de semana.
MANUEL SOMOZA: Que
tengas un buen fin de semana, Tania, tú y tu auditorio, les mando un abrazo y
que estén bien el fin de semana.
TANIA DIAZ: Igualmente
Manuel. Nos vemos y escuchamos el próximo lunes. Buen día.
MANUEL SOMOZA: Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26