MEDIO:        STEREO 100/RADIO MIL

NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION

FECHA:       28/SEPTIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share       

Factores que explican la volatilidad en los mercados para las próximas semanas: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico

y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,

conducido por Alicia Salgado en Enfoque Noticias.

 

 

ALICIA SALGADO: Es un gusto para nosotros platicar con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Hoy hay varios factores y eventos que están explicando la volatilidad de los mercados financieros, pero ¿qué va a ocurrir en los próximos días y semanas? Eso sí solamente lo puede decir Jorge. ¿Cómo estás Jorge?  

 

JORGE GORDILLO: Muy bien Alicia, el gusto es mío.   

 

ALICIA SALGADO: Y además eres muy atinado con la clarividencia financiera ¿eh?

 

JORGE GORDILLO: Tan complicado que está ahora ¿no?

 

ALICIA SALGADO: ¡Ay!, sí, pero sí le inteliges muchísimo.

 

JORGE GORDILLO: Gracias Alicia. Mira, desde la semana pasada comentamos que el mercado se volvió rojo, se volvió negativo, sobre todo los activos más riesgosos, las economías emergentes, las bolsas, preocupadas porque han salido noticias de que hay un rebrote del virus sobre todo en Europa, al grado de que varios países han empezado a cerrar ciertos sectores otra vez, entonces este recuerdo nos puso a todos negativos.

 

Ahora, este sentimiento se mantiene esta semana, sigue el peso presionado, el inversionista corriendo a monedas refugio como es el dólar, y ahora sigue siendo la principal preocupación el rebrote, pero la acompaña que mañana hay debate presidencial en Estados Unidos. Es el primer debate de cara a las elecciones …

 

ALICIA SALGADO: Y está que arde ¿no?

 

JORGE GORDILLO: Está que arde, porque además nos va a definir qué tan pareja va a ser la contienda de aquí en adelante, normalmente eso pasa a partir del primer debate y el debate es muy interesante porque se va a tocar la historia de Trump y Biden, los temas de la Corte Suprema, la pandemia o el manejo de la pandemia, la economía, el tema del racismo que ha sido muy discutido en los últimos días, y la integridad de la elección, porque Trump ha dicho que no va a aceptar si pierde necesariamente. Entonces estos temas son muy importantes para el mercado, cómo se muevan pueden generar algo de ruido.

 

Y luego es semana también de información económica importante en Estados Unidos y los datos económicos que han dado en Estados Unidos han salido mejor a lo esperado, o sea, la recuperación ha sido más fuerte, más contundente que lo que hace unos meses hubiéramos anticipado.

 

Esto puede contrarrestarle lo negativo a los mercados, pero también tenemos la preocupación de que esta recuperación toque techo rápido porque poco a poco nos empezamos a comparar con niveles previos, o sea, ya abrimos, ya estamos todos en la economía en una nueva normalidad y ya nos comparamos con eso, ya no ha habido mejoras hacia adelante, toda la esperanza la tenemos en las vacunas, en los tratamientos, pero esos no llegan y no van a llegar en algunos meses.

 

Entonces si se da un tope en la recuperación económica, pues también explica esta toma de precaución en los mercados financieros.

 

ALICIA SALGADO: Pues es una precaución importante porque sí se está advirtiendo, pero ya llevaba algunos días. Ahora ¿tú qué esperas del encuentro Trump-Biden? Realmente lo consideras que sea un encuentro definitorio que pueda influir en los mercados. 

 

JORGE GORDILLO: No necesariamente. Son tres debates, va a haber dos en octubre, este es el primero, lo que es una incógnita es cómo va a manejarse Biden al discurso o a los ataques de Trump. Ya Trump nos tiene acostumbrados cómo se maneja políticamente, pero para todos es una incógnita cómo va a responder y qué contundente va a ser Biden para exhibir el mal manejo que ha tenido la pandemia en Estados Unidos, las preocupaciones que se pueden dar hacia adelante si continúa Trump en el poder.

 

Entonces sí puede tener una afectación si es una contundente victoria de uno o de otro. De ahí en fuera, nada más vamos a ir formándonos una idea de los ataques que podrían dar los dos candidatos previos a las elecciones.

 

ALICIA SALGADO: Ahora, lo que pasó hoy en el caso del New York Times y los señalamientos estos de evasión de impuestos son importantes porque sí te pueden cambiar mucho de lo que algunos inclusive corporativos o personas normales ven ¿no?, que los corporativos pagan poco y evaden mucho, o los ricos.

 

JORGE GORDILLO: Correcto, es un tema muy importante que se tocará. Y bueno, dijeron que incluso Trump solamente ha pagado 750 dólares los últimos tres años de impuestos. Seguramente es un tema que lo va a poner en la mesa Biden, pero para todos es una incógnita cómo se maneje, qué tan contundente sea en la manera de tratar de golpear ahora a Trump ya dentro del poder, porque era más fácil para Trump golpear fuera del poder y todo criticarlo, ahora tiene que defender lo que ha hecho en estos últimos cuatro años.

 

ALICIA SALGADO: Pues muchísimas gracias, Jorge Gordillo, ahora sí que a estar atentos, no nos queda más ante esta volatilidad que se explica muy bien a través de este comentario. Muchas gracias.

 

JORGE GORDILLO: Gracias a ti Alicia, que estés bien. Nos vemos la próxima semana. 

 

ALICIA SALGADO: Sí, claro.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx