MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:         28/SEPTIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

El dato de creación de empleos en EU, lo más importante de la semana: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto saludarte, parece que los mercados están abriendo de forma positiva, vamos a ver los indicadores, están en verde, ¿esto qué significa, qué están en números positivos, Manuel? Buenos días.

 

(corte de la llamada)

 

Perdimos la comunicación con Manuel Somoza, nuestro analista financiero, vamos a retomarla en breve, pero ya le adelantábamos que nuestros indicadores, al menos en los principales mercados, están de forma positivo. Hay un dato también interesante, el peso está ganando un poco de terreno, sin embargo, han caído las exportaciones, de eso vamos a ampliar con Manuel Somoza en un momento más en cuanto retomemos la comunicación y que nos diga qué ha pasado con ese acuerdo entre demócratas y republicanos en Estados Unidos, en el Congreso, para un acuerdo de apoyo económico.

 

Parece que no se ponen de acuerdo, tiene que ver con el ambiente político, el ambiente electoral también, hay presiones por parte de los demócratas, republicanos no ceden, vaya, el tema económico se ve presionado con la política. El tema económico dependiendo también del tema político.

 

Pero Manuel Somoza, retomamos ya la comunicación contigo, buenos días. Adelante.

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal, ¿cómo estás? Bueno, pues sí, hoy los mercados abren de mejor humor, las bolsas en Asia, en Europa y en Estados Unidos están positivas.  Todavía sigue preocupando el tema del Covid, sin embargo, los inversionistas lo están tomando más a la ligera.

 

En esta semana, que es la última de septiembre, habrá mucha información, sobre todo en Estados Unidos, de carácter económico, la más importante quizá sea la creación de empleos durante el mes de septiembre que se dará a conocer el viernes entrante.

 

El peso abre un poco más fuerte, está cotizando a 22.25. En México salieron las exportaciones enero-agosto con una caída del 7.5 por ciento en el año, pero también las importaciones cayeron 21 por ciento y por lo tanto el superávit de la balanza comercial llega a los 14 mil millones de dólares.

 

Yo creo que eso es lo más importante que tenemos al día de hoy, Tania.

 

TANIA DIAZ: Estaba adelantándole a la audiencia de un acuerdo que todavía no se logra entre demócratas y republicanos.

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, siguen en el estira y afloja, la señora Pelosi dijo que hoy iba a presentar una nueva propuesta, ya ves que mucha gente piensa que este acuerdo no se va a llevar a cabo sino hasta después de las elecciones.

 

TANIA DIAZ: Así es.

 

MANUEL SOMOZA: Pero bueno, esperemos que pudieran llegar a algún acuerdo pronto porque eso sería en beneficio de los mercados.

 

TANIA DIAZ: Por supuesto.

 

MANUEL SOMOZA: Vamos a ver qué pasa, las posturas todavía están muy distanciadas.

 

TANIA DIAZ: ¿El dólar en cuánto está? ¿Nos lo reiteras? ¿Nos decías, Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: El dólar está en 22.25, recupera 10 centavos con respecto al cierre del viernes que fue de 22.35, Tania.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues ahí están los números, los mercados en positivo al menos en este inicio de jornada. Estamos muy pendiente, Manuel Somoza. Mañana de nuevo contigo ¿te parece?

 

MANUEL SOMOZA: Claro que sí Tania, que tengas muy buena semana tú y tu audiencia.

 

TANIA DIAZ: Igualmente Manuel, buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Nos vemos pronto. Gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx