MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       28/SEPTIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

     

El peso mexicano mantuvo este lunes su tendencia negativa de la semana pasada: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: Tras una semana negativa para los mercados financieros globales por el miedo a rebrotes del Covid-19, principalmente en Europa, y a los efectos que pueden tener medidas de confinamiento ante la débil recuperación económica a nivel global, surgen nuevos temas que decidirán la tendencia principal de los mercados globales.

 

El peso mexicano mantiene su tendencia negativa de la semana pasada y actualmente cotiza por arriba de los 22.40 por dólar spot, en espera de eventos relevantes que se llevarán a cabo esta semana. Estos eventos son cinco: debates presidenciales en Estados Unidos, mañana; datos económicos, principalmente en Estados Unidos para septiembre; negociación de otro paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos; reportes de rebrotes del Covid-19; y avances hacia la aprobación de vacunas del virus.

 

El debate de candidatos a la Presidencia de Estados Unidos es importante porque definirá a partir de mañana qué tan cerradas estarán las votaciones a principios de noviembre. Los temas a tratar es el historial de Trump y Biden, la Corte Suprema, la pandemia del coronavirus, economía, el racismo y la integridad de la elección.

 

En cuanto a la información económica, ésta es importante porque a los mercados unos buenos datos económicos pueden contrarrestar la ola de incertidumbre y pesimismo mostrada en los mercados financieros desde la semana pasada. Sobre todo si se mantiene la señal de recuperación económica mejora a lo esperada en Estados Unidos.

 

Parte de la reacción de que hay una mejor recuperación económica a lo esperado, es por los históricos estímulos fiscales que dio Estados Unidos a principios de abril al desempleo. Es por eso que los mercados están muy atentos y sensibles al desempeño de las negociaciones del Congreso por un nuevo paquete de estímulos que al presentarse tan cerca de las elecciones en Estados Unidos, se han politizado y complicado su aceptación.

 

A pesar de una recuperación económica buena, mucho podría salir mal hacia adelante y la rápida reactivación podría tocar techo pronto. El virus podría volver a surgir como lo ha hecho en Europa. En uno o dos días las muertes registradas en el mundo podrían ya superar el millón, es por eso que al ser relacionado todo al Covid, una decisión sobre avances en las vacunas y los tratamientos del virus son muy bien recibidos por el mercado.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena semana.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx