MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN FECHA: 30/SEPTIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Vale la pena que recompongan su portafolio quienes no lo hayan hecho:
Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Hemos estado comentando el debate de ayer entre los candidatos a la Presidencia
de Estados Unidos, Donald Trump y Joe Biden, tienen por supuesto una dimensión
política, pero también tienen una dimensión económica, tanto el debate como en
un sentido más general las elecciones y su resultado. Vamos a platicar al
respecto con nuestro compañero y amigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones
de CIBanco. Manuel, pues cómo ves el panorama que genera desde el punto de vista
de la economía la próxima elección de Estados Unidos. Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Buenos
días Pascal. Sí, mira, el debate realmente lo que va a hacer hacia adelante y yo
creo que desde ayer, es meterle mucho ruido a los mercados. El de ayer fue un
debate muy poco usual, yo nunca había visto nada igual, me parece que lo ganó
Biden, pero no tanto por su elocuencia, porque dejó ir grandes oportunidades,
sin embargo, los errores de Trump fueron mucho mayores y se evidenció la clase
de personaje que es.
Curiosamente, hoy
analizando las bolsas en el mundo, no veo una reacción que particularmente se
deba al famoso debate …
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
¿Qué te dice eso Manuel, que no hayan reaccionado los mercados?
MANUEL SOMOZA: Que fue
un empate y que no hubo nada contundente. No se cambió el fiel de la balanza. Yo
creo que si Biden entró con 7 puntos a su favor, salió con los mismos 7 puntos,
o sea, no hubo un cambio …
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Cada quien se fue con su golpe, como decimos.
MANUEL SOMOZA: Así es,
yo por lo menos es lo que estoy sintiendo en los mercados. El dólar se
fortaleció un poquito, lo cual nadie sabe qué quiera decir, el peso se benefició
un poquito porque está cotizando 10 o 12 centavos por debajo del cierre de ayer,
pero no hubo más. La verdad que hoy los mercados se fijaron más en el dato
económico de que el sector privado incrementó 750 mil empleos, que es una buena
noticia, a que el debate hubiera tenido alguna importancia en la parte
económica, por lo menos en la reacción de corto plazo.
Hoy vamos a ver todos
los editoriales, a ver qué dicen y a lo mejor esto pudiera llegar a cambiar la
opinión de los mercados hacia un lado o hacia el otro, pero hasta el momento no
veo nada que pudiera yo comentar en cuanto al impacto que esto pudo haber tenido
en las bolsas, en las monedas, en las tasas de interés, etcétera.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Ahora, a los mercados les ha gustado Trump en general, ¿ves que eso pueda
cambiar?
MANUEL SOMOZA: No, yo
creo que Wall Street es un sector muy especial, es un sector que siempre quiere
más, es un sector que le gusta a Trump porque Trump es muy irresponsable y le ha
dado mucho a ganar a las bolsas a través de estímulos fiscales, pero a través de
estímulos fiscales hechos con deuda, hechos con déficit. Entonces sí ha sido
generoso en el corto plazo, pero él mismo está creando un problema terrible en
el mediano y en el largo plazo.
Pero como a todos los
populistas, a ellos les gusta generar impactos de corto plazo y que la cuenta la
pague el que viene ¿no? Pero sí, tienes razón, Wall Street y los mercados, por
decirlo de alguna manera, preferirían a Trump que a Biden, sobre todo en los
efectos de corto plazo. Los analistas más importantes y la gente madura
prefieren a Biden porque él sí metería orden fiscal en un país que ya está
tremendamente endeudado.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Manuel ¿qué hacer ante la incertidumbre que generan estas elecciones? porque por
lo menos hay un escenario, hay varios escenarios, pero un escenario es que esto
termine entrampado legalmente con incluso choques entre simpatizantes de uno y
otro candidato. ¿Qué hacer ante esto?
MANUEL SOMOZA: Mira,
primero, yo mantendría mis inversiones de riesgo, no las incrementaría y no
porque n o me guste el riesgo, me encanta y la perspectiva me sigue siendo
atractiva, sin embargo, sí tengo que decirle a los inversionistas que los
próximos 30 días van a ser de alta volatilidad por lo que tú dices, porque no
sabemos cuál va a ser el resultado de la elección y porque va a ser mucho estira
y afloja.
Entonces yo mantendría
mis posiciones de riesgo, no las incrementaría, y en la parte de renta fija,
bueno, seguiría manteniendo mis dólares, no me preocupa la moneda como tal. Al
final, y parezco disco rayado, pero una buena diversificación te va a ayudar a
brincar este tramo.
Por otro lado, yo
confío plenamente en las instituciones en Estados Unidos y aunque sí reconozco
que puede haber mucho ruido, bueno, finalmente aquí sí la democracia va a
prevalecer y las instituciones van a sacar el tema hacia adelante. Como dijeron
los mismos republicanos “va a haber un cambio ordenado como lo hemos tenido
desde 1789”.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Pues muy bien Manuel, cuéntame dónde puede encontrarte nuestra audiencia para
que puedas recibirlos, platicar con ellos, hacerles una buena propuesta de
portafolio de inversión.
MANUEL SOMOZA: Sí, y es
oportuno porque además no hemos platicado, pero las bolsas en la parte de riesgo
han tenido en septiembre un ajuste que llegó a ser del 10 por ciento,
actualmente ya es como del 8 por ciento, ya se vienen recuperando. Yo estoy
convencido de que hacia diciembre la recuperación va a ser total de lo que
bajaron en el mes de septiembre. Entonces vale la pena el que recompongan su
portafolio quienes no lo hayan hecho anteriormente. El teléfono al que nos
pueden llamar es el 55-1100-1586, 55-1100-1586. Nuestros rendimientos en riesgo
en dólares están en el orden del 17 por ciento en dólares, en renta fija
alrededor del 3 por ciento y en pesos, bueno, estamos pagando tasas anualizadas
de alrededor del 6.5 por ciento.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
A mí me parece que es un momento muy oportuno para que te busquen.
MANUEL SOMOZA: Sí, por
eso te digo que yo creo que vale la pena porque se pueden recomponer los
portafolios según estén invertidos hoy y acomodarlos en forma prudente para
prever qué es lo que viene en los próximos 30 días.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Manuel, nuevamente si eres tan amable de compartirnos el teléfono.
MANUEL SOMOZA: Sí, el
55-100-1586, Pascal, y con gran gusto atendemos todas las llamadas desde
ahorita, ahí está nuestra gente lista para contestar.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Me dio muchísimo gusto como siempre conversar contigo. Te mando un fuerte abrazo
Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.
MANUEL SOMOZA: A mí
también Pascal, que tengas una muy buena semana.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx