|
en los medios de comunicación |
Miércoles 06 de febrero de 2013 |
Solicitudes y sugerencias | Síntesis de Prensa ComFin | Archivo |
Si deseas leer las noticias desde un navegador de internet, la dirección es: www.comfin.mx/fitch/fitch/fitch.htm
Notas y menciones de Fitch Ratings
No pudimos y lamentamos no prever el deterioro rápido del mercado hipotecario, pero tampoco lo hicieron ni los analistas ni el gobierno en su momento: S&P (CNN en Español, CNN Dinero) (ver video)
Acciones tomadas por las calificadoras: Guadalupe (Portal Sentido Común)
Acciones tomadas por las calificadoras: Axtel, Guadalupe, Su Casita, Capama (Portal Sentido Común)
Modifica Fitch calidad crediticia de municipio de Guadalupe, NL (Portal Diario Rotativo, Querétaro)
Municipios endeudados exigen rescate financiero (Portal Sipse, Yucatán)
Incrementa Fitch calificación a Multiva (Imagen Radio, Negocios en Imagen) (escuchar audio)
Incrementa Fitch calificación a Multiva (Reporte 98.5, No tires tu dinero) (escuchar audio)
Lo que no se dijo es por qué no se fueron contra Moody’s y Fitch (Radio Fórmula, Fórmula Financiera) (escuchar audio)
EU acusa a Standard & Poor's de fraude en sector hipotecario (El Universal)
EU demanda a S&P por inflar bonos y causar crisis financiera (La Razón)
Demanda el gobierno de EU a Standard and Poor's por engañar a inversionistas (La Jornada)
Notas y menciones de Standard & Poor's
No pudimos y lamentamos no prever el deterioro rápido del mercado hipotecario, pero tampoco lo hicieron ni los analistas ni el gobierno en su momento: S&P (CNN en Español, CNN Dinero) (ver video)
EU demanda a S&P por manipular calificaciones (Televisa-Canal 2, Primero Noticias) (ver video)
EU demandó a Standard and Poor's por subestimar los riesgos hipotecarios (Televisa-Canal 2, Primero Noticias) (ver video)
La calificadora señaló en un comunicado que la demanda carece de méritos legales (Foro TV, En una hora) (ver video)
Según la querella S&P adjudicó tasas crediticias infladas a los bonos hipotecarios: Pedro Ferriz (Imagen Radio, Imagen Informativa primera emisión) (escuchar audio)
Es una polémica sumamente interesante: Carlos Mota (Imagen Radio, Imagen Informativa primera emisión) (escuchar audio)
EU señala que Standard and Poor's entregó calificaciones infladas: Carlos Mota (Imagen Radio, Imagen Empresarial con Carlos Mota) (escuchar audio)
S&P se involucró en un esquema para defraudar inversionistas (CNN en Español, CNN Dinero) (ver video)
Las calificadoras cometieron gravísimos errores en el 2008: Manuel Somoza (Imagen Radio, Imagen Informativa 1ra emisión) (escuchar audio)
Standard and Poor's aseguró que la demanda carece de bases (Radio Fórmula 103.3, En los tiempo de la Radio) (escuchar audio)
Acciones tomadas por las calificadoras: Axtel, Guadalupe, Su Casita, Capama (Portal Sentido Común)
'Burbujas' de capitales: Carstens alerta por ‘tormenta perfecta’ (Portal Vanguardia, Coahuila)
Municipios endeudados exigen rescate financiero (Portal Sipse, Yucatán)
Demanda contra S&P: Correos indican preocupaciones (Portal Terra)
Las grandes calificadoras seguirán dominando el mercado (Portal Noticieros Televisa)
EU demandará a la agencia Standard & Poor’s por fraude estimado en 5 mil mdd (Portal Zona Franca)
El peso recupera parte de lo perdido el lunes (Portal El Fnanciero)
Fitch degrada panorama crediticio holandés (Portal El Financiero)
… Todas las agencias calificadoras, tan criticadas (Portal El Economista)
Standard and Poor's, bajo la dirección de Víctor Manuel Herrera, tiene un actuar poco claro al momento de emitir una calificación (TV Azteca-Canal 13, Hechos AM) (ver video)
Standard and Poor's, bajo la dirección de Víctor Manuel Herrera, tiene un actuar poco claro al momento de emitir una calificación (TV Azteca-Canal 13, Hechos Noche) (ver video)
S&P inició la baja de la calificación de EU; hoy está siendo demandada: Alicia Salgado (Stereo Cien/Radio Mil, Enfoque Financiero) (escuchar audio)
EU pedirá a Standard and Poor's una compensación de 5 mil millones de dólares (Imagen Radio, Negocios en Imagen) (escuchar audio)
Lo que no se dijo es por qué no se fueron contra Moody’s y Fitch (Radio Fórmula, Fórmula Financiera) (escuchar audio)
EU demandó a S&P por 5 mil millones de dólares (Radio Red, Don Dinero con Alberto Aguilar) (escuchar audio)
Castigan a acciones de McGraw-Hill (Radio Red, Don Dinero con Alberto Aguilar) (escuchar audio)
Para NL cada vez será más caro adquirir deuda (Milenio Monterrey)
El buen juez por su casa empieza (Capital de México, Rodrigo Patiño Pimentel)
Demanda el gobierno de EU a Standard and Poor's por engañar a inversionistas (La Jornada)
EU acusa a Standard & Poor's de fraude en sector hipotecario (El Universal)
Gobierno de EU demandó a S&P por US5,000 millones (El Economista)
EU demanda a S&P por inflar bonos y causar crisis financiera (La Razón)
Exigirá EU 5 mmdd a S&P por el gran fraude (La Crónica de Hoy)
Demanda gobierno de EU a Standard & Poor's por fraude en crisis de 2008 (La Prensa)
Recupera el peso parte del perdido el lunes (El Financiero, Estaban Rojas H.)
El gobierno de EE.UU. buscaría una indemnización... (Reforma)
El gobierno de EE.UU. buscaría una indemnización... (El Norte, Monterrey)
El gobierno de EE.UU. buscaría una indemnización... (Mural, Guadalajara)
S&P. El Gobierno de Estados Unidos indicó que en su demanda... (El Norte, Monterrey)
Notas y menciones de Moody's
No pudimos y lamentamos no prever el deterioro rápido del mercado hipotecario, pero tampoco lo hicieron ni los analistas ni el gobierno en su momento: S&P (CNN en Español, CNN Dinero) (ver video)
Acciones tomadas por las calificadoras: Axtel, Guadalupe, Su Casita, Capama (Portal Sentido Común)
Municipios endeudados exigen rescate financiero (Portal Sipse, Yucatán)
Lo que no se dijo es por qué no se fueron contra Moody’s y Fitch (Radio Fórmula, Fórmula Financiera)
Demanda el gobierno de EU a Standard and Poor's por engañar a inversionistas (La Jornada)
EU acusa a Standard & Poor's de fraude en sector hipotecario (El Universal)
EU demanda a S&P por inflar bonos y causar crisis financiera (La Razón)
Notas de interés
Calificadoras, fallos históricos que desembocaron en crisis (El Economista)
Suma la deuda pública 5.9 bdp en 2012: SHCP (Milenio Diario)
"Impostergable", el rescate de municipios endeudados (Milenio Diario)
Hoyos negros en estados y municipios (El Financiero, Luis Pazos)
Reportan por 'error' deuda 9% más baja (El Norte, Monterrey)
Proponen crear unidad de asesoría para deuda local (El Economista)
Puerto de Acapulco atorado por Walton (Excélsior, Alicia Salgado)
Cae 14% creación de empleo en la manufactura de NL (El Economista)
Alcanzan las remesas familiares máximo histórico en pesos durante 2012 (El Financiero)
Cuidado con las señales financieras (El Economista, Enrique Campos Suárez)
Suma la deuda pública 5.9 bdp en 2012: SHCP (Milenio Diario)
Reciben burócratas ayuda económica para toda ocasión (El Universal)
Ahorro voluntario en las Afore se incrementó 70% anual en 2012 (El Financiero)
Compartamos, corresponsales bancarios (Excélsior, Maricarmen Cortés)
Frene a los clonadores de tarjetas bancarias (El Norte, suplemento Prevención/Seguridad, Monterrey)
5 bancos concentran el crédito de nómina (Portal CNNExpansión)
Proponen ante el Senado nuevo Código de Procedimientos Penales (El Economista)
DE PRIVACIDAD. En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, Comunicación Financiera sc, con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 540-703, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP 06760, le informa que sus datos personales, solo se tratarán para enviarle este servicio informativo. Para dejar de recibirlo así como para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, se agradecerá el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: comfin@comfin.mx Para ser tomada en cuenta la petición, deberá incluir todos y cada uno de los requisitos previstos en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Este Aviso de Privacidad cumple con los requisitos que establece la Ley referida.
Servicio de Monitoreo de medios elaborado por la agencia de relaciones públicas Comunicación Financiera ComFin ; Insurgentes Sur No. 540-703, 06760 México, D. F.;
(55) 55 74 01 46 / 55 74 10 19 / 55 84 33 42 / 55 84 10 26 ;
wwww.comfin.mx
comfin@comfin.mx