|
en los medios de comunicación |
Jueves 28 de febrero de 2013 |
Solicitudes y sugerencias | Síntesis de Prensa ComFin | Archivo |
Si deseas leer las noticias desde un navegador de internet, la dirección es: www.comfin.mx/fitch/fitch/fitch.htm
Notas y menciones de Fitch Ratings
Notas y menciones de Standard & Poor's
Notas y menciones de Moody's
Notas de Interés
Ratifica notas a afianzadoras (El Economista, suplemento Previsión)
Bienvenidas, iniciativas antideuda de estados y municipios (El Financiero)
Las 50 grandes empresas bursátiles generaron 67.8 mil empleos en 2012 (El Financiero)
Corrupción, el peor lado de las deudas locales (El Economista)
Austero, gasto estatal en promoción económica (El Economista)
Tabasco requiere implementar un plan de ahorro sin afectar inversión (El Economista)
Deficiente operación de la banca de desarrollo (El Financiero)
La banca de desarrollo relega al crédito por las inversiones (El Financiero)
La banca como reactivador de la economía (La Razón, Ricardo Delfin)
Creció 40% el comercio electrónico en 2012 (El Sol de México)
Principales fuentes de divisas aportaron al país 181 mil mdd (El Financiero)
Prevén desaceleración en crecimiento del país (El Universal)
Consideraciones cambiarias para el año (El Financiero, Joel Virgen)
Cofetel, prueba de fuego para EPN (Excélsior, Alicia Salgado)
Buscará Consar flexibilizar más el régimen de inversión de afores... (El Universal, Alberto Aguilar)
Adecuar retiro a realidad (El Economista, suplemento Previsión)
El mejor rendimiento de AL (El Economista, suplemento Previsión)
Termómetro de rendimientos (El Economista, suplemento Previsión)
Pensiones presionan gasto público (El Economista, suplemento Previsión)
Activos incrementaron 2.8% (El Economista, suplemento Previsión)
Aportaciones en evolución (El Economista, suplemento Previsión)
Autorizadas para operar, 72 cajas de ahorro y préstamo: CNBV (El Financiero)
Las denuncias de la UIF por lavado crecieron en el 2012 (El Economista)
Se desconoce cuántos centros cambiarios operan en el país (El Financiero)
En el 2012 sólo hubo 35 denuncias por lavado (El Financiero)
Escándalo por "lavado" en HSBC desestabiliza a la ABM (El Sol de México)
Con arresto sindical, México lanza una advertencia (Reforma)
Aplauden organismos empresariales la aprehensión de la profesora (La Jornada)
AVISO DE PRIVACIDAD. En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en osesión de los Particulares, Comunicación Financiera sc, con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 540-703, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP 06760, le informa que sus datos personales, solo se tratarán para enviarle este servicio informativo. Para dejar de recibirlo así como para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, se agradecerá el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: comfin@comfin.mx Para ser tomada en cuenta la petición, deberá incluir todos y cada uno de los requisitos previstos en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Este Aviso de Privacidad cumple con los requisitos que establece la Ley referida.
Servicio de Monitoreo de medios elaborado por la agencia de relaciones públicas Comunicación Financiera ComFin ; Insurgentes Sur No. 540-703, 06760 México, D. F.;
(55) 55 74 01 46 / 55 74 10 19 / 55 84 33 42 / 55 84 10 26 ;
wwww.comfin.mx
comfin@comfin.mx