|
en los medios de comunicación |
Martes 18 de junio 2013 |
Si deseas leer las noticias desde un navegador de internet, la dirección es: www.comfin.mx/fitch/fitch/fitch.htm
Notas y menciones de Fitch Ratings
Califica Fitch Ratings instrumentos de deuda de Pemex (Notimex)
Califica Fitch Ratings instrumentos de deuda de Pemex (Portal Diario Rotativo de Querétaro)
Calificaciones de crédito soberanas de América Latina (Agencia Reuters)
S&P baja calificación de crédito a Venezuela (Portal El Financiero)
Standard & Poor’s rebaja nota crediticia a Venezuela (Portal Contraste)
Aumenta Fitch Ratings calificación internacional para Aguascalientes (Portal am)
Gobierno de NL buscará llevar la deuda a 15 años (Milenio Monterrey)
Notas y menciones de Standard & Poor's
Standard & Poor’s baja las calificaciones de Navistar Financial (Portal Automotriz.com)
Cuernavaca sale de la lista de los endeudados (La Jornada de Morelos)
S&P degradó calificaciones de N. Laredo, Gómez Palacio y Cajeme (Monitor Económico)
Confirma S&P calificaciones de Metlife (Portal Tiempo Real Quintanaroo.mx)
Confirma S&P calificaciones de Metlife (Portal UniradioInforma.com)
Demanda, factor clave en crisis de vivienda: S&P (Portal Forbes México)
Baja S&P calificación de Venezuela (Radio Fórmula, En los tiempos de la radio) (escuchar audio)
Reduce Standard and Poor's calificación soberana de Venezuela (Radio Fórmula, En los tiempos de la radio) (escuchar audio)
Standard & Poor’s castiga la nota de Venezuela (Portal El Informador, Guadalajara)
Confirma S&P calificaciones de Metlife (Portal El Financiero)
¿Qué municipios son los más endeudados del país? (Portal Vanguardia, Coahuila)
Brasileños ponen a prueba a Dilma Rousseff (Portal Alto Nivel)
Standard and Poor’s le baja la calificación a Venezuela (Radio Fórmula, Fórmula Financiera) (escuchar audio)
Gobierno de NL buscará llevar la deuda a 15 años (Milenio Monterrey)
DRIVE. Al parecer, el sector asegurador del país va viento en popa... (El Economista)
S&P ve malas señales en Venezuela y baja la nota soberana (El Economista)
S&P redujo su calificación de crédito de Venezuela... (Reforma)
S&P redujo su calificación de crédito de Venezuela... (Mural, Guadalajara)
S&P redujo su calificación de crédito de Venezuela... (El Norte, Monterrey)
Notas y menciones de Moody's
S&P baja calificación de crédito a Venezuela (Portal El Financiero)
Standard & Poor’s rebaja nota crediticia a Venezuela (Portal Contraste)
(MOODY'S) Alcanzará Portugal sus metas fiscales de 2013-2014 (Portal Terra)
Calificaciones de crédito soberanas de América Latina (Agencia Reuters)
S&P ve malas señales en Venezuela y baja la nota soberana (El Economista)
Notas de Interés
Por campañas negras, cinco estados en alerta electoral (El Economista)
Concentran 6 estados el 59.3% de pasivos (La Crónica de Hoy)
El gobierno de Nuevo León que encabeza el priista Rodrigo Medina... (Excélsior, Alicia Salgado)
Nuevo Acapulco requerirá 10,000 millones de pesos (El Economista)
Cae 23% la creación de empleos formales en los primeros 5 meses (El Financiero)
Inician foros para discusión de reforma financiera (El Economista)
La discusión de la reforma financiera está a la vuelta de la esquina... (Excélsior, El Contador)
Banorte baja a 2.7% previsión de crecimiento económico (El Universal)
Invertiría Santander 60 mdd en ING Hipotecaria (Capital de México)
IFAI y la polémica multa a Banamex (Excélsior, Maricarmen Cortés)
Quizá del 3 al 10 de julio road show para oferta de Banorte (El Universal, Alberto Aguilar)
El peso sufrió su segunda mayor pérdida del año, al caer 1.31% (El Financiero)
Sigue el retiro de circulante para enfriar la economía (La Jornada)
Salen capitales del mercado bursátil (El Financiero, Rogelio Varela)
Recortan especialistas a 2.6&% el pronóstico de crecimiento para 2013 (La Jornada)
Multan a empresas por no proteger información (El Universal)
G-8 busca acotar evasión de grandes corporativos (El Economista)
Afores se alejaron de los bonos gubernamentales: Consar (El Economista)
La verdad sobre las minusvalías en tu afore (El Economista, Joan Lanzagorta)
Crédito de nómina y prácticas abusivas (Excélsior, Alicia Salgado)
CNBV autoriza operación de primera sofinco en el país (El Economista)
Quitan $814 millones a mil 207 ahorradores (Mural, Guadalajara)
Ley antilavado: todos somos sospechosos (La Jornada, Enrique Galván Ochoa)
Reportes preocupantes con tendencia a la baja (El Economista)
HSBC pagará multa a España por 2.1 millones de euros (El Economista)
La ley contra el lavado entra en vigor (Portal CNNExpansión)
AVISO DE PRIVACIDAD. En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en osesión de los Particulares, Comunicación Financiera sc, con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 540-703, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP 06760, le informa que sus datos personales, solo se tratarán para enviarle este servicio informativo. Para dejar de recibirlo así como para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, se agradecerá el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: comfin@comfin.mx Para ser tomada en cuenta la petición, deberá incluir todos y cada uno de los requisitos previstos en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Este Aviso de Privacidad cumple con los requisitos que establece la Ley referida.
Servicio de Monitoreo de medios elaborado por la agencia de relaciones públicas Comunicación Financiera ComFin ; Insurgentes Sur No. 540-703, 06760 México, D. F.;
(55) 55 74 01 46 / 55 74 10 19 / 55 84 33 42 / 55 84 10 26 ;
wwww.comfin.mx
comfin@comfin.mx