Si deseas leer las noticias desde un navegador de internet,
la dirección es:
www.comfin.mx/fitch/fitch/fitch.htm
Notas y menciones de Fitch Ratings
Menciones de Standard & Poor's
Menciones de Moody's
Notas de Interés
-
Busca Senado facultad para regular deuda de estados (Milenio Diario)
-
Estados difundirán información homologada de deuda (El Economista)
-
Presentan el predictamen para regular deuda pública (El Economista)
-
Ip integrará plan para frenar robos en las carreteras (El Economista)
-
Acuerdan 86 mdp para infraestructura (Milenio Jalisco)
-
Proponen castigar corrupción en estados (Reforma)
-
Busca Senado control de abuso en deuda (Reforma)
-
Invertirán Sectur y Estados $396 millones (Reforma)
-
Listas, regla para subsidios de la ley de contabilidad (El Economista)
-
México ya completó su capitalización para Basilea III (El Economista)
-
De
28 países, 17 aún no implementan Basilea III (El Financiero)
-
Quiebras bancarias, ¿ahora sí? (Excélsior, Maricarmen Cortés)
-
Garantiza IPAB 115 millones de cuentas bancarias (Excélsior, José Yuste)
-
La
banca, una vez más*"Allí vienen los rusos"* Crédito menor al de 1997 (La
Jornada, Carlos Fernández-Vega)
-
Sofoles y sofomes quieren entrar a programa de garantías para pymes (El
Economista)
-
Niega HSBC
estar en venta (El Día)
-
El
bancote chiquito de Hank (La Razón, Mauricio Flores)
-
Mayor
crédito elevaría el PIB (Excélsior)
-
Niega Corte amparo para deducir el ISR por pérdidas en la Bolsa (Milenio
Diario)
-
El
expresidente de Grupo Alfa tiene muy mala suerte (El Economista, Luis Miguel
González)
-
¡Atención Banxico, SHCP y Condusef! (Capital de México, Felipe Ruiz de
Velasco y Villafaña)
-
Menos
remesas para México (La Razón, Janneth Quiroz Zamora)
-
Bancos centrales abren barra libre de liquidez (El Financiero)
-
Japón, con una política más agresiva que la Fed (El Economista)
-
Arranca
lenta emisión hipotecaria (Reforma)
-
Nuevos puentes de negocios, eje de gira de EPN (El Economista)
-
Afectarán los bajos salarios la calidad de las pensiones (La Razón)
-
Commodities, diversificación para siefores (El
Economista, suplemento Fondos)
-
Confianza sube 2.1% en marzo (Excélsior)
-
La trampa crediticia de las cuentas de nómina (El Economista, Enrique
Campos)
-
Clonación: tips para evitarla o denunciarla (El Economista)
-
En Buró de Crédito, 8.5 millones de deudores (La Crónica de Hoy)
-
Crecen las ganancias de Socaps (Capital de México)
-
Plantean presidentes de parlamentos del G-20 medidas para combatir el lavado
de dinero (La Jornada)
-
Peña Nieto, sin objetivos ni acciones concretas contra la delincuencia:
Buscaglia (El Financiero)
-
Presumen el Pacto por México al G20 (Excélsior)
-
Ley "antilavado" pone a México a nivel de las mejores legislaciones: Cordero
(Portal Grupo Fórmula)
-
Jefes parlamentarios del G20 discuten sobre lavado de dinero (Portal La Voz
de la Frontera)
AVISO DE PRIVACIDAD.
En cumplimiento de la Ley Federal
de Protección de Datos Personales en osesión de los Particulares, Comunicación
Financiera sc, con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 540-703, Col. Roma Sur,
Del. Cuauhtémoc, CP 06760, le informa que sus datos personales, solo se tratarán
para enviarle este servicio informativo. Para dejar de recibirlo así como para
ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, se
agradecerá el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección
electrónica:
comfin@comfin.mx
Para ser tomada en cuenta la petición, deberá incluir todos y cada uno de los
requisitos previstos en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de Particulares. Este Aviso de Privacidad cumple con los
requisitos que establece la Ley referida.
Servicio
de Monitoreo de medios elaborado por la agencia de relaciones públicas
Comunicación Financiera ComFin ; Insurgentes Sur No. 540-703, 06760 México, D.
F.;
(55) 55 74 01 46 / 55 74 10 19 / 55 84 33 42 / 55 84 10 26 ;
wwww.comfin.mx
comfin@comfin.mx
