Si deseas leer las noticias desde un navegador de internet,
la dirección es:
www.comfin.mx/fitch/fitch/fitch.htm
Notas y menciones de Fitch Ratings
Notas y menciones de Standard & Poor's
-
Reforma fiscal impulsaría la calificación de riesgo soberano de México: S&P
(TV Azteca-Canal 13, Hechos AM)
(ver video)
-
Subsidian Upysset; urgen las reformas (Portal Conexión Total)
-
Crisis en Europa y déficit en EU, los riesgos (Portal El Economista)
-
Expectativas de fortaleza para el peso mexicano (Portal El Economista)
-
Peso mexicano mantendrá su fortaleza pese a contexto económico desfavorable
(Portal Terra)
-
(BOFA) Generará Reforma Financiera círculo virtuoso del crédito (Portal
Terra)
-
Enrique Peña cuenta con capital político para impulsar las
reformas estructurales: Standard and Poor's (Milenio TV, Milenio Noticias
con Josué Becerra)
(ver video)
-
Reforma fiscal impulsaría grado soberano de México: Standard
and Poor's (MVS Radio, MVS Noticias tercera emisión)
(ver video)
-
Factible que se apruebe la reforma fiscal: Standard and
Poor’s (Radio Fórmula, Fórmula Financiera)
(escuchar audio)
-
Baja recaudación fiscal limita calificación de México: S&P
(Radio Red, Don Dinero con Alberto Aguilar)
(escuchar audio)
-
Ratifican S&P y Moody's calificaciones a la capital (El Financiero, edición
Bajío)
-
Aprobación elevaría nota de México; S&P (La Razón)
-
Crisis en Europa y déficit en EU, los riesgos (El Economista)
-
S&P prevé mejor calificación (Excélsior)
-
El lado fiscal limita la calificación del crédito de México, dice S&P (La
Jornada)
-
S&P ve positiva reforma fiscal (El Universal)
-
Impulsará la Reforma Fiscal a México: S&P (Capital de México)
-
Upgrade de S&P sujeto a un
nuevo arreglo fiscal (El Financiero)
-
Mejoraría grado de inversión con reforma (La Crónica de Hoy)
-
Confirman calidad crediticia del estado y la capital queretanos (El
Financiero, edición Bajío)
-
Ventas justificadas en la BMV (La Razón, Irasema Andrés Dagnini)
-
Pese a las dificultades del sector, las acciones de Ara suben 21.5% (El
Financiero)
-
Emisión de deuda estructurada (El Universal, Javier Echeverría)
Notas y menciones de Moody's
Mención de HR Ratings
Notas de Interés
-
Débil, el enfoque social en el sector (Excélsior)
-
Tamaulipas, a la vanguardia en la generación de energía eólica (La Crónica
de Hoy)
-
Recursos a estados caen 12% en 2012 (Excélsior)
-
Las consecuencias de la crisis de 2008 en las playas mexicanas (Excélsior,
Carlos Velázquez)
-
Inyectan 218 mdp a Durango y Sinaloa (El Universal)
-
IP demanda más apoyo gubernamental (El Economista)
-
KPMG: mejoran perspectivas de alta dirección (Excélsior, Maricarmen Cortés)
-
Competencia por IED entre estados, riesgosa (El Economista)
-
Estados y municipios deberán presentar presupuesto ciudadano (El Economista)
-
Louis Vuitton proyecta abrir hoteles en Jalisco (El Economista)
-
Contrata Nuevo León deuda más caras (Reforma)
-
Cambios
benefician el crédito (Excélsior)
-
Banca
de desarrollo debe ir a la par de la comercial: analistas (Excélsior)
-
PRD Propone regular la tasa de interés y las comisiones bancarias (El
Economista)
-
Reacción inicial muy positiva en ABM... (Excélsior, Alicia Salgado)
-
Bancos
comerciales que operan en México, "en la mira" del gobierno (La Jornada)
-
La
naciente reforma financiera (Reforma, Joel Martínez)
-
Competencia por IED entre estados, riesgosa (El Economista)
-
Estados y municipios deberán presentar presupuesto ciudadano (El Economista)
-
Crédito de la banca a la manufactura se reduce en el 2013 (El Economista)
-
Los
pecados de Citigroup (Milenio Diario, Claudia Villegas)
-
Citarían a HSBC por caso Dulces Anáhuac (El Economista)
-
Otorga
Banorte crédito a hotelería (Capital de México)
-
Que Banorte compraría a HSBC México (Milenio Diario, Carlos Mota)
-
Viable, destrabar el comercio mundial (Milenio Diario)
-
Participa más México en PIB mundial.- FMI (Reforma)
-
Ubica
OCDE al País en el cuarto sitio por inflación (Reforma)
-
En el SAR urge abrir la gama de modalidades pensionarias (El Financiero)
-
Pensiones en el mundo, "de importancia política primordial" (El Financiero)
-
Inactivas, más de la mitad de las cuentas en Afores (La Razón)
-
En mora, 464 mil créditos de nómina (El Financiero)
-
En cartera vencida, 464 mil trabajadores, dice Condusef (Milenio Diario)
-
IP pide incluir IVA al consumo en reforma (La Razón)
-
Sector financiero popular ya reporta deudas a los burós (El Financiero)
-
Presentan socaps buenos niveles de capitalización (El Economista)
-
Infonacot se refuerza (La Razón, Mauricio Flores)
-
Elba estrenará la Ley de Amparo (Excélsior)
-
Autoriza juez careos entre Elba Esther Gordillo y varios funcionarios
públicos (La Jornada)
-
Programa de Prevención del Delito omite combate al lavado de dinero (Portal
Proceso)
-
Un mexicano es extraditado a Estados Unidos acusado de tráfico de drogas
(Portal CNNMéxico)
-
Dan seguimiento al caso de Mario Villanueva Madrid (Portal Novedades
Quintana Roo)
AVISO DE PRIVACIDAD.
En cumplimiento de la Ley Federal
de Protección de Datos Personales en osesión de los Particulares, Comunicación
Financiera sc, con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 540-703, Col. Roma Sur,
Del. Cuauhtémoc, CP 06760, le informa que sus datos personales, solo se tratarán
para enviarle este servicio informativo. Para dejar de recibirlo así como para
ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, se
agradecerá el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección
electrónica:
comfin@comfin.mx
Para ser tomada en cuenta la petición, deberá incluir todos y cada uno de los
requisitos previstos en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de Particulares. Este Aviso de Privacidad cumple con los
requisitos que establece la Ley referida.
Servicio
de Monitoreo de medios elaborado por la agencia de relaciones públicas
Comunicación Financiera ComFin ; Insurgentes Sur No. 540-703, 06760 México, D.
F.;
(55) 55 74 01 46 / 55 74 10 19 / 55 84 33 42 / 55 84 10 26 ;
wwww.comfin.mx
comfin@comfin.mx
