|
en los medios de comunicación |
Jueves 17 de octubre de 2013 |
Si deseas leer las noticias desde un navegador de internet, la dirección es: www.comfin.mx/fitch/fitch/fitch.htm
Noticias de Fitch Ratings
La amenaza de Fitch de reducirles la valuación de su crédito también ayudó (IMER/OPUS 94.5, Saldo a Favor) (escuchar audio)
Standard and Poor's dice que hay poco que celebrar con respecto a este acuerdo (Radio Red, Don Dinero con Alberto Aguilar) (escuchar audio)
Es una trampa política que ha colocado los nervios de punta no solamente a EU sino a todo el mundo (Radio Fórmula, Fórmula Financiera) (escuchar audio)
Jalisco tiene una deuda de 28 mil millones de pesos... (Milenio Diario, Marco A. Mares)
Perspectiva estable, asigna Fitch al Catastro de Puebla (Portal e-consulta)
Mercados, los ganadores con el acuerdo del Senado en EU (La Crónica de Hoy)
Son China y EU grandes riesgos para AL: Fitch (El Financiero)
Una baja a la nota de EU, ¿es posible? (Portal CNNExpansión)
Opera BMV con marginal baja ante cautela de inversionistas (Portal El Siglo de Torreón)
Acuerdan senadores de EU aumentar límite de deuda para evitar impagos (La Jornada en línea)
Senado de EU legisla nueva iniciativa para evitar moratoria de pagos (Excélsior en línea)
Promete Obama promulgar "de inmediato" ley sobre límite de deuda (Portal Milenio)
Llevan a límite salida a crisis en EU; riesgos para México (Portal Tabasco Hoy)
Buffet: No elevar techo de deuda en EU sería pura idiotez (Portal El Universal)
Noticias de Standard & Poor's
Estima S&P pérdidas por el apagón del gobierno de EU por 24 mil millones de dólares (Excélsior TV, Dinero) (ver video)
S&P confirma la calificación 'mxAAA' de Infonavit (Portal Obras Web)
S&P confirma las calificaciones del Infonavit manteniendo perspectiva positiva (Terra)
Confirma S&P calificaciones de Infonavit (Excélsior TV, Dinero) (ver video)
El cierre de la administración costó alrededor de 24 mil millones de dólares a la economía de EU: S&P (Stereo Cien/Radio Mil, Enfoque primera emisión) (escuchar audio)
24 mdd, costo a EU por el cierre gubernamental: S&P (Imagen Radio, Imagen Informativa primera emisión) (escuchar audio)
Standard and Poor's dice que hay poco que celebrar con respecto a este acuerdo (Radio Red, Don Dinero con Alberto Aguilar) (escuchar audio)
El shutdown, de acuerdo con la calificadora Standard and Poor's, quitó 24 mil millones de dólares a la economía de EU (Stereo Cien/Radio Mil, Enfoque Financiero) (escuchar audio)
24 mmd costará a Estados Unidos el cierre parcial de su gobierno: S&P (MVS Radio, MVS Noticias Vespertino) (escuchar audio)
Confirma S&P evaluación del perfil del Infonavit (El Sol de México)
La calificadora Standard & Poor's consideró que el Infonavit... (Diario de
México)
Jalisco tiene una deuda de 28 mil millones de pesos... (Milenio Diario, Marco A. Mares)
Promete Obama promulgar "de inmediato" ley sobre límite de deuda (Portal Milenio)
"Cierre presupuestal de EU ya lesionó al PIB de fin del 2013" (El
Economista)
Solución temporal en EU; se logra acuerdo de última hora en el Congreso (La
Jornada)
Poco movimiento en los mercados ancla calificación de Estados Unidos (El Economista)
Cierre del gobierno del EU costó 24 mil mdd: S&P (Rumbo de México)
Buffet: No elevar techo de deuda en EU sería pura idiotez (Portal El
Universal)
Aprueba Congreso de EU iniciativa para reabrir gobierno (Portal El Diario, Cd. Juárez)
Cierre de agencias del gobierno de EU afectó su crecimiento: S&P (Portal El Sol de México)
‘Apagón’ en EU derriba confianza del consumidor (Portal El Diario, Cd. Juárez)
Shutdown costó 24 mmdd a economía de EU: S&P (Portal El Financiero)
Herramienta de techo de deuda pierde su efectividad (Portal El Diario, Cd. Juárez)
Buffet: No elevar techo de deuda en EU sería pura idiotez (Portal El Universal)
Cuesta 24,000 mdd parálisis de gobierno de EU, estima S&P (Portal Dinero Imagen)
Noticias de Moody's
Moody’s rebaja calificación a OHL (Radio Fórmula, En los tiempos de la radio)
Jalisco tiene una deuda de 28 mil millones de pesos... (Milenio Diario, Marco A. Mares)
Poco movimiento en los mercados ancla calificación de Estados Unidos (El Economista)
Opera BMV con marginal baja ante cautela de inversionistas (Portal El Siglo de Torreón)
Disminuye ligeramente el desempleo en Reino Unido (Portal El Semanario)
Libra, la problemática apuesta petrolera de Brasil (Portal El Economista)
Noticias de Interés
Guadalajara duplicará la atracción de inversiones (El Economista)
De cada 9 negocios instalados en 2009, sólo 2 sobrevivían en 2012 (La Jornada)
Descarta ABM afectación por virus en cajeros (El Financiero)
¿Los bancos deben cobrar comisiones por uso de banca electrónica? (El Economista, Joan Lanzagorta)
Qué tan grave es la situación financiera de Estados Unidos (Excélsior, Manuel Somoza)
Lourdes Mendoza presenta historia de BMV en el Senado (La Razón)
American Express informó que el gasto con sus tarjetas... (Excélsior)
Sólo 40% de los empleados contribuye para su pensión (El Economista)
Pese a minusvalías, cambiar de afore es una mala idea (El Economista)
A partir de hoy, los primeros informes de la ley antilavado (El Financiero)
Se desplomaron 90% las ventas del sector joyero por la ley antilavado (La Jornada)
JP Morgan pagará última multa por Ballena de Londres (El Economista)
AVISO DE PRIVACIDAD. En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, Comunicación Financiera sc, con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 540-703, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP 06760, le informa que sus datos personales, solo se tratarán para enviarle este servicio informativo. Para dejar de recibirlo así como para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, se agradecerá el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: comfin@comfin.mx Para ser tomada en cuenta la petición, deberá incluir todos y cada uno de los requisitos previstos en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Este Aviso de Privacidad cumple con los requisitos que establece la Ley referida.
Servicio de Monitoreo de medios elaborado por la agencia de relaciones públicas Comunicación Financiera ComFin ; Insurgentes Sur No. 540-703, 06760 México, D. F.;
(55) 55 74 01 46 / 55 74 10 19 / 55 84 33 42 / 55 84 10 26 ;
wwww.comfin.mx
comfin@comfin.mx