Si deseas leer las noticias desde un navegador
de internet, la dirección es:
www.comfin.mx/fitch/fitch/fitch.htm
Titulares Noticiarios TV Matutinos
Encabezados del Día
y Primeras Planas

Crecen bloqueos, saqueos,… y nada

El salario mínimo en 2020 subiría hasta 16%

Pide AMLO moderar ganancias… en EU son mayores

EU pide equiparar al narco con terrorismo

AMLO: a revisión los tiempos del estado

Ofrece EU apoyo militar y financiero contra narco

“Horrores” recientes no desviarán el plan de seguridad:
AMLO

Romo llama a “no magnificar” casos como LeBarón y Ovidio

Alzan la
voz por los ataques a periodistas

Hermana de un desaparecido, al frente de la CNDH

AMLO sobre la estrategia de seguridad: no vamos a
cambiarla

Bloquean, saquean ... y nada

Cuando el Estado se redime

Los hombres del Presidente

BMV 25 años al
alza

La Receta
Mexicana mejor globalizada

Coparmex: La fragilidad del estado de derecho es lo que más preocupa
a los empresarios

Crea una
marca con alma

A Walmart le toca aprender
|
|
Noticias de Fitch Ratings
Noticias de Standard & Poor's
-
Calificamos
la capacidad y voluntad del gobierno de pagar la deuda y no la
situación de seguridad: Joydeep Mukherji (Imagen Radio, Imagen
Empresarial)
(escuchar audio)
-
No calificamos la situación de seguridad, tampoco el sentimiento de
la gente: Joydeep Mukherji (Imagen Radio, Imagen informatival)
(escuchar audio)
-
Inseguridad no impacta nota soberana: Joydeep
Mukherji (Excélsior TV, Dinero)
(ver video)
-
Los hechos violentos no impactarán la calificación soberana: Joydeep
Mukherji (Excélsior TV, Dinero)
(ver video)
-
Inseguridad y violencia no determinan la calificación soberana:
Joydeep Mukherji (GIN TV, Historias
de Negoceos)
(ver video)
-
Inseguridad y violencia no son factores en la calificación soberana:
S&P (GIN TV, La transición)
(ver video)
-
S&P descarta impacto en calificación soberana por tema de
inseguridad (Notimex)
-
S&P descarta impacto en nota soberana de México por hechos violentos
recientes (Portal El Heraldo
de México)
-
Crecimiento será prácticamente nulo en 2019: Alfonso Romo
(Portal Marco Mares)
-
Descarta Standard & Poor´s impacto en calificación soberana por tema
de inseguridad (Portal Pulso SLP)
-
Arturo Herrera afirma que desaceleración económica es un problema
global y no sólo de México (Portal
El Heraldo de México)
-
Nuestro rol como agencia de calificaciones
no es opinar sobre la violencia, es tomar en cuenta las secuelas que
sean de violencia y otros factores en la medida en que haya impacto
sobre la capacidad y voluntad del gobierno de pagar la deuda: S&P
(El Financiero Bloomberg TV, Ganadores y perdedores)
(ver video)
-
La violencia reciente no es algo nuevo en
México: S&P (El Financiero Bloomberg TV, Al sonar la campana)
(ver video)
-
Violencia en México no es clave en
calificación soberana: Standard and Poor's (El Financiero Bloomberg
TV, Al sonar la campana)
(ver video)
-
La violencia reciente no es algo nuevo en
México: S&P (Imagen Radio, Análisis superior)
(escuchar audio)
-
Lamentables hechos violentos, sin impacto en
nota crediticia: S&P (El Economista)
Inseguridad, factor sin peos en la calificación del
país, afirma S&P (El Financiero)
-
Inseguridad no afecta la nota del país: S&P (La
Razón)
-
Hechos violentos no afectan la inversión en México:
Romo (La Jornada)
-
S&P: inseguridad no afecta calificación (Excélsior,
Maricarmen Cortés)
-
Prevalecen riesgos para calificación del país: S&P
(La Razón, Ángeles Aguilar)
-
S&P descarta bajar la calificación de México por la inseguridad (24
Horas)
-
Violencia no impacta calificación, afirma S&P (Capital Estado de
México)
-
Gobierno no ha hecho nada en contra de la IP: Alfonso Romo
(La Razón)
Noticias de Moody's
Noticia de HR Ratings
Noticias
Económicas
Consulta Aquí
|
|
|
|
AVISO DE
PRIVACIDAD.
En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Particulares, Comunicación Financiera sc, con
domicilio en Tehuantepec No. 245-301,
Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP 06760, le informa que sus datos personales, solo se tratarán para enviarle este
servicio informativo. Para dejar de recibirlo así como para ejercitar sus
derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, se agradecerá el
envío de un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica:
comfin@comfin.mx
Para ser tomada en cuenta la petición, deberá incluir todos y cada uno de los
requisitos previstos en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de Particulares. Este Aviso de Privacidad cumple con los
requisitos que establece la Ley referida.
Servicio
de Monitoreo de medios elaborado por la agencia de relaciones públicas
Comunicación Financiera ComFin
(55) 55 74 10 19 / 55 84 10 26 ;
wwww.comfin.mx
comfin@comfin.mx
