|
en los medios de comunicación |
Lunes 14 de octubre de 2013 |
Si deseas leer las noticias desde un navegador de internet, la dirección es: www.comfin.mx/fitch/fitch/fitch.htm
Noticias de Standard & Poor's
Preocupa si el déficit se mantiene en el largo plazo porque quiere decir más deuda: Víctor Manuel Herrera (MVS Radio, MVS Noticias Vespertino) (escuchar audio)
S&P mantiene perspectiva positiva para México (Portal Alto Nivel)
Realiza Infonavit emisión de Cedevis por 5,471mdp (Portal Centro Urbano)
S&P mantiene la calificación crediticia de la deuda soberana de México (Foro TV, En una hora) (ver video)
Las altas calificaciones para México de S&P, fueron recibidas con buenos ojos por los especialistas (TV Azteca-Canal 13, Hechos Noche) (ver video)
Moody’s no cambiará la calificación del país: Alberto Jones (Excélsior TV, Dinero) (ver video)
Reafirman calificación positiva de México (Portal Azteca Noticias)
Ven un panorama positivo para el país (Portal Diario de Yucatán)
Noticias de Moody's
Moody’s no cambiará la calificación del país: Alberto Jones (Excélsior TV, Dinero)
Moody's encuentra "talón de Aquiles" de México (El Informador, Guadalajara)
Baja recaudación es el ‘talón de Aquiles’ (Portal Vanguardia)
Moody´s cambiaría nota de México si corrige vulnerabilidad (Portal Vanguardia)
Moody's cambiaría nota de México si corrige vulnerabilidad fiscal (Portal El Informador)
Si se corrige la debilidad fiscal, mejor calificación (Milenio Diario)
Corregir vulnerabilidad fiscal, propone Moody's (La Crónica de Hoy)
Requiere México corregir su vulnerabilidad fiscal: Moody's (El Sol de México)
Moody's no cambiará calificación del país (Excélsior) sábado 12
Apunta VW al mercado mexicano (Reforma) sábado 12
Noticias de HR Ratings
Noticias de Interés
Reducción en la deuda estatal se reflejará hasta el mediano plazo (Milenio Monterrey)
Guerrero y Yucatán padece el mayor comercio ambulante (El Economista)
Ensenada, la joya del Pacífico para el sector de cruceros (El Economista)
Plantean que usuarios exijan a bancos bajar tasas de interés (El Universal) sábado 12
Crece inventario de bienes embargados en los bancos (El Universal)
El lento ejercicio del gasto no causó desaceleración: Aportela (El Economista)
Dos décadas de autonomía en Banxico, claves para la estabilidad del país (El Financiero)
Los modelos de medición de riesgo de crédito en la banca (Capital de México, Mauricio de la Maza)
Semana de decisiones y definiciones (Milenio Diario, Jesús Rangel)
Flujos de capital y competencia bancaria, retos para Carstens (La Jornada)
México, de los pocos emergentes anclados ante la volatilidad: FMI (El Economista)
México, preparado ante riesgo de impago en EU: Carstens (El Economista)
La cartera crediticia, punto a cuidar: Niño (Milenio Diario)
Regularán casas de empeño (El Economista, edición Querétaro)
En caso de agravarse se tomarán medidas de protección: Consar (24 Horas)
Cambios fiscales desincentivarán planes de pensión (El Economista)
¿Por qué perdieron las Afores? (El Sol de México, Luis G. Álvarez Tostado Valdivia) Sábado 12
México, en transición para no usar el efectivo (El Economista)
Suiza quita secreto bancario; pierde su encanto y millones (La Razón)
AVISO DE PRIVACIDAD. En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, Comunicación Financiera sc, con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 540-703, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP 06760, le informa que sus datos personales, solo se tratarán para enviarle este servicio informativo. Para dejar de recibirlo así como para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, se agradecerá el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: comfin@comfin.mx Para ser tomada en cuenta la petición, deberá incluir todos y cada uno de los requisitos previstos en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Este Aviso de Privacidad cumple con los requisitos que establece la Ley referida.
Servicio de Monitoreo de medios elaborado por la agencia de relaciones públicas Comunicación Financiera ComFin ; Insurgentes Sur No. 540-703, 06760 México, D. F.;
(55) 55 74 01 46 / 55 74 10 19 / 55 84 33 42 / 55 84 10 26 ;
wwww.comfin.mx
comfin@comfin.mx