|
en los medios de comunicación |
Miércoles 20 de marzo de 2013 |
Solicitudes y sugerencias | Síntesis de Prensa ComFin | Archivo |
Si deseas leer las noticias desde un navegador de internet, la dirección es: www.comfin.mx/fitch/fitch/fitch.htm
Notas y menciones de Fitch Ratings
Las calificadoras ven a México como un país atractivo para la inversión (Radio Red, Don Dinero con Alberto Aguilar) (escuchar audio)
Avance de 6%, si se aprueban los cambios estructurales: IMEF (El Financiero)
Bancos endurecen la cobranza en tarjetas por morosidad (El Economista)
Corporativos mexicanos comienzan a financiarse a menores costos (El Financiero)
Deberán renegociar pasivos: calificadoras (La Crónica de Hoy)
Panorama poco alentador hunde a vivienderas (Milenio Jalisco)
Restan corredurías atractivo a títulos del sector vivienda (La Razón)
Caen desarrolladoras de vivienda en la BMV (Milenio Monterrey)
Augura el IMEF crecimiento de 6 por ciento con reformas (Milenio Diario)
Augura el IMEF crecimiento de 6 por ciento con reformas (Milenio Monterrey)
Con reformas estructurales México crecerá por arriba del promedio de AL (Portal Milenio)
Fitch confirma la "triple A" para la UE y mantiene en estable su perspectiva (Portal Terra)
Notas y menciones de Standard & Poor's
Las condiciones para nuestro país siguen siendo positivas: Monex (IMER/Opus 94.5, Saldo a favor) (escuchar audio)
Proyectos de reformas atraen a inversores de EU (Portal El Occidental, Guadalajara)
Fortalecerá Coahuila su programa de austeridad (Portal Noticias de El Sol de la Laguna)
Crecería economía mexicana al 6% con reformas: IMEF (Portal Norte Digital, Cd. Juárez)
La política exterior de México en el siglo XXI (Portal El Veracruzanos)
Peso fuerte es insostenible a mediano plazo, señalan analistas (Portal Terra)
Positiva. Nueva York la agencia calificadora Standard & Poor's... (Revista Vértigo)
Inmobiliarias se desploman (Mundo Express, publicación de Grupo Mundo Ejecutivo)
Las calificadoras ven a México como un país atractivo para la inversión (Radio Red, Don Dinero con Alberto Aguilar) (escuchar audio)
Corporativos mexicanos comienzan a financiarse a menores costos (El Financiero)
Desaceleración económica tocará fondo en el primer trimestre (El Financiero)
Advierte IMEF la urgencia de concentrar las reformas (El Sol de México)
Avance de 6%, si se aprueban los cambios estructurales: IMEF (El Financiero)
Augura el IMEF crecimiento de 6 por ciento con reformas (Milenio Diario)
Augura el IMEF crecimiento de 6 por ciento con reformas (Milenio Monterrey)
Se desploman acciones de constructoras de vivienda (El Sol de México)
Tendencia a la apreciación del peso (El Financiero, Víctor F. Piz)
Restan corredurías atractivo a títulos del sector vivienda (La Razón)
Deberán renegociar pasivos: calificadoras (La Crónica de Hoy)
Prevén que continúe apreciación del peso frente al dólar (Portal El Universal)
Continuará apreciación del peso frente al dólar esta semana (Agencia Notimex)
Continuará apreciación del peso frente al dólar esta semana (Portal Diario Rotativo)
Continuará apreciación del peso frente al dólar esta semana (Portal Yahoo! Noticias)
IMEF prevé crecimiento de 6% con reformas (Portal El Economista)
Con reformas estructurales México crecerá por arriba del promedio de AL (Portal Milenio)
Notas y menciones de Moody's
Crecería economía mexicana al 6% con reformas: IMEF (Portal Norte Digital, Cd. Juárez)
Avance de 6%, si se aprueban los cambios estructurales: IMEF (El Financiero)
Augura el IMEF crecimiento de 6 por ciento con reformas (Milenio Diario)
Augura el IMEF crecimiento de 6 por ciento con reformas (Milenio Monterrey)
IMEF prevé crecimiento de 6% con reformas (Portal El Economista)
Con reformas estructurales México crecerá por arriba del promedio de AL (Portal Milenio)
Moody's rebaja las notas de cuatro bancos húngaros por la debilidad económica (Portal Terra)
Nota de HR Ratings
Notas de Interés
Estados planean recaudar más con "miniimpuestos" (El Economista)
"Proyectos de inversión no deberían costar tanto" (El Economista)
Progreso significativo de los bancos respecto de Basilea III (El Financiero)
Preocupa la desigual adopción de la regulación bancaria: FMI (El Financiero)
México ancla su estabilidad a pesar de la incertidumbre (El Economista)
Avanza ley de amparo en comisiones del Senado de la República (El Economista)
UNIFIM lanza estudio a fondo sobre sistema financiero; propondrá cambios (24 Horas, Samuel García)
Legorreta, el mesero de Espinosa Yglesias (Portal El Futuro en su Hábitat, Agustín Vargas)
México, entre los países más peligrosos de América Latina (La Razón)
Dinámica de los ahorros para el retiro en la siefores (El Economista)
Bancos endurecen la cobranza en tarjetas por morosidad (El Economista)
Corrupción y lavado de dinero en operaciones de comercio exterior (El Financiero)
AVISO DE PRIVACIDAD. En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en osesión de los Particulares, Comunicación Financiera sc, con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 540-703, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP 06760, le informa que sus datos personales, solo se tratarán para enviarle este servicio informativo. Para dejar de recibirlo así como para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, se agradecerá el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: comfin@comfin.mx Para ser tomada en cuenta la petición, deberá incluir todos y cada uno de los requisitos previstos en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Este Aviso de Privacidad cumple con los requisitos que establece la Ley referida.
Servicio de Monitoreo de medios elaborado por la agencia de relaciones públicas Comunicación Financiera ComFin ; Insurgentes Sur No. 540-703, 06760 México, D. F.;
(55) 55 74 01 46 / 55 74 10 19 / 55 84 33 42 / 55 84 10 26 ;
wwww.comfin.mx
comfin@comfin.mx